Ecuador en Crisis: Detenidas 70 personas por supuesto terrorismo tras declaración de conflicto armado
10/01/2024 - Hace 1 año en InternacionalEcuador en Crisis: Detenidas 70 personas por supuesto terrorismo tras declaración de conflicto armado

Ecuador se encuentra sumido en una crisis tras la declaración de conflicto armado interno por el presidente Daniel Noboa, en respuesta a la creciente violencia generada por bandas criminales.
La situación alcanzó su punto álgido con el inédito asalto a un canal de televisión en Guayaquil, llevado a cabo por encapuchados armados durante una transmisión en vivo.
La policía ha informado que, hasta la madrugada, se han detenido al menos 70 personas por presuntos actos terroristas, incluyendo a los intrusos que tomaron violentamente el canal TC Televisión.
Además, se logró la liberación de tres policías secuestrados por bandas criminales y se recapturaron 17 presos fugados.
Los operativos abarcaron todo el territorio, resultando en el decomiso de explosivos, cartuchos, armas y vehículos.
Aunque el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, afirmó que el país está en «relativa calma», la incertidumbre persiste.
Ecuador en crisis por conflicto armado
Militares custodian infraestructuras estratégicas y medios de comunicación en Quito y Guayaquil, mientras que la población se resguarda en sus hogares. Las clases presenciales han sido suspendidas, y muchos optan por trabajar de forma remota.
La medida del gobierno busca un despliegue más amplio de las fuerzas armadas para combatir a una veintena de bandas del crimen organizado y del narcotráfico catalogadas como terroristas.
Este enfoque ha generado críticas y debates sobre la efectividad de las acciones tomadas.
El asalto al canal de televisión no fue el único acto violento, ya que se reportaron atentados a unidades policiales y el secuestro de tres personas, liberadas posteriormente en Guayaquil.
La violencia dejó al menos 14 fallecidos, según las autoridades.
También puede interesarte:
Primer mes de Javier Milei en la presidencia de Argentina: Reformas intensivas y controversias