EE.UU. exige la venta de TikTok a un comprador no chino por razones de seguridad nacional
27/03/2025 - Hace 3 días en InternacionalEE.UU. exige la venta de TikTok a un comprador no chino por razones de seguridad nacional

Recientemente, Estados Unidos ha intensificado la presión sobre TikTok, exigiendo que la aplicación se venda a un comprador que no sea chino debido a preocupaciones de seguridad nacional.
Según el Gobierno estadounidense, existe el riesgo de que China pueda acceder a grandes volúmenes de datos personales de usuarios estadounidenses y potencialmente utilizar TikTok para influir políticamente en el extranjero.
Hoy por hoy, el número de usuarios de TikTok en Estados Unidos asciende a 170 millones, lo que lo convierte en el mayor mercado de la aplicación. A principios de abril de 2024, la administración de Biden aprobó la 'Ley para Proteger a los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros', también conocida como la ley 'TikTok sell or ban'.
Esta legislación exige a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, que busque un comprador no chino antes del 19 de enero de 2025 o enfrentarse a una prohibición en el país.
Impacto Comercial y Político
El presidente Trump señaló que China podría desempeñar un papel en la aprobación de una eventual venta, mencionando la posibilidad de reducir aranceles como incentivo, el pasado 26 de marzo el mandatario anunció una serie de aranceles significativos sobre importaciones, incluyendo un 25% a automóviles y piezas de automóviles, lo que ha incrementado las tensiones comerciales globales.
La preocupación por TikTok no es exclusiva de Estados Unidos, ya que varios países, como India, Japón, Australia, y Pakistán, han manifestado intenciones de prohibir o restringir el uso de la aplicación.
Por ejemplo, en abril de 2023, Australia prohibió TikTok en dispositivos federales gubernamentales por razones de seguridad, y otros países europeos han seguido el ejemplo.
Por su parte, TikTok ha sido objeto de críticas en Estados Unidos por supuestamente promover contenido controvertido, una acusación que la empresa ha negado rotundamente.
También te puede interesar: