En el mundo

EE.UU. prohíbe relaciones románticas con chinos a su personal en China

03/04/2025 - Hace 18 horas en Internacional

EE.UU. prohíbe relaciones románticas con chinos a su personal en China

En el mundo | 03/04/2025 - Hace 18 horas
EE.UU. prohíbe relaciones románticas con chinos a su personal en China

El gobierno de Estados Unidos implementó una nueva normativa que prohíbe a su personal diplomático, contratistas y familiares con acreditaciones de seguridad mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos. La medida, adoptada a principios de este año, fue confirmada por fuentes cercanas a la administración de la embajada estadounidense en Beijing y fue impulsada por el embajador saliente, Nicholas Burns, poco antes de su partida.

Según informaron fuentes a The Associated Press bajo condición de anonimato, la política se extendió en enero a toda la delegación de Estados Unidos en China, que incluye la embajada en Beijing y los cinco consulados en el país, así como el consulado en Hong Kong. Aunque la medida fue comunicada de manera interna, no se ha hecho un anuncio público oficial.

Este tipo de restricciones no es nuevo en las relaciones diplomáticas de Estados Unidos, aunque se había aplicado de manera más limitada en el pasado. Previamente, en 2023, se había establecido una prohibición parcial dirigida específicamente a los guardias y personal de apoyo en las representaciones diplomáticas. Sin embargo, la nueva directiva ampliada de enero prohíbe cualquier tipo de relación íntima con ciudadanos chinos en todo el país.

La decisión responde a crecientes preocupaciones de seguridad por parte del Congreso de los Estados Unidos, que ya había planteado inquietudes respecto a la falta de restricciones más estrictas. En particular, se teme que las autoridades chinas, a través de sus agencias de inteligencia, puedan utilizar relaciones personales para obtener información sensible, tal como sucedió durante la Guerra Fría con otros países rivales.

En este contexto, se destaca que los diplomáticos estadounidenses destinados en China reciben advertencias sobre las tácticas de seducción utilizadas por agentes del gobierno chino para acceder a secretos estatales. Expertos como Peter Mattis, ex analista de la CIA, han señalado que las autoridades chinas no solo recurren a espías, sino también a la presión sobre ciudadanos comunes para obtener información.

A pesar de la rigurosidad de la nueva política, se contempla una excepción para quienes ya mantengan relaciones previas con ciudadanos chinos, permitiendo que puedan solicitar una exención. Sin embargo, aquellos que no cumplan con la normativa deberán abandonar sus cargos y abandonar el país.

La implementación de esta prohibición refleja una intensificación de las tensiones entre Estados Unidos y China, que han aumentado en los últimos años debido a disputas comerciales, tecnológicas y geopolíticas. En este marco, la política se alinea con una serie de medidas de seguridad más estrictas adoptadas tanto por el gobierno de Estados Unidos como por el gobierno chino, que también ha endurecido sus regulaciones sobre su personal en el extranjero.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales; aseguran una camioneta

Nota Roja | Chihuahua Estado

Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales; aseguran una camioneta

Casas Grandes, Chihuahua.- Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales en el municipio […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram