En el mundo

EE:UU crea nueva zona militar en la frontera con México

02/05/2025 - Hace 14 horas en Internacional

EE:UU crea nueva zona militar en la frontera con México

En el mundo | 02/05/2025 - Hace 14 horas
EE:UU crea nueva zona militar en la frontera con México

El Ejército de Estados Unidos ha ampliado su presencia en la frontera sur, creando una segunda zona militar en Texas destinada a detener temporalmente a migrantes e intrusos, sumándose a una ya existente en Nuevo México.

Ampliación de zonas de defensa

En un esfuerzo por reforzar la seguridad fronteriza, el Ejército estadounidense ha designado una franja de 18.3 metros de ancho en Nuevo México como "Área de Defensa Nacional".

Recientemente, una segunda área en Texas ha sido establecida bajo la misma denominación. Esta iniciativa permite la intervención de las tropas para detener migrantes sin necesidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, que autoriza el despliegue militar para controlar desórdenes civiles.

Operaciones y responsabilidades

Según el Departamento de Defensa, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) mantiene la jurisdicción sobre los cruces ilegales, mientras que las tropas, al detener a migrantes, los entregan a la Patrulla Fronteriza o a otras fuerzas de seguridad civiles.

Hasta ahora, no ha habido detenciones directas por parte de las tropas, y la tarea ha recaído principalmente en el CBP.

Contexto y reacciones

El presidente Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca, ha intensificado las medidas para reforzar la aplicación de la ley de inmigración, prometiendo deportar a millones de inmigrantes indocumentados y aumentando la presencia militar en la frontera.

Aunque se ha considerado la Ley de Insurrección, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha recomendado que por el momento no es necesaria su aplicación.

Esta ley fue utilizada por última vez durante los disturbios en Los Ángeles de 1992.

Actualmente, unos 11,900 soldados están desplegados en la frontera suroeste de Estados Unidos. Sin embargo, el número de inmigrantes capturados por cruzar ilegalmente ha disminuido a su nivel más bajo registrado en marzo, según datos oficiales.

Con estas acciones, el Gobierno busca aumentar el control sobre las fronteras sin recurrir a medidas más extremas, mientras se evalúa la situación y se decide sobre futuros pasos a seguir.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Tres menores heridos al chocar en dos motocicletas

Nota Roja | Durango Estado

Tres menores heridos al chocar en dos motocicletas

Tres menores heridos al chocar en dos motocicletas, hechos ocurridos en la zona semidesértica […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram