En el mundo

Marina de EE. UU. prueba con éxito lanzamiento de misil hipersónico desde el mar

02/05/2025 - Hace 13 horas en Internacional

Marina de EE. UU. prueba con éxito lanzamiento de misil hipersónico desde el mar

En el mundo | 02/05/2025 - Hace 13 horas
Marina de EE. UU. prueba con éxito lanzamiento de misil hipersónico desde el mar

La Marina de los Estados Unidos ha logrado un hito significativo en su programa de armas hipersónicas tras realizar con éxito la primera prueba de un sistema de lanzamiento desde el mar en el país. Este avance fue anunciado tras la prueba del misil Conventional Prompt Strike (CPS) en la Estación Espacial de Cabo Cañaveral el 2 de mayo.

Detalles de la prueba

El ensayo, que utilizó un método de eyección de gas frío, fue descrito por el Vicealmirante J como un paso crítico hacia el despliegue del sistema. Este método permite expulsar el misil de la plataforma de lanzamiento de manera segura antes de encender su primera etapa, mejorando así la seguridad del lanzamiento a bordo.

Características del Misil CPS

El misil CPS, desarrollado conjuntamente por la Armada y el Ejército, incorpora el Cuerpo de Planeo Hipersónico Común, una ojiva maniobrable que se separa en pleno vuelo y planea hacia su objetivo a velocidades superiores a Mach 5.

Esto hace que sea difícil de detectar e interceptar, ofreciendo una ventaja significativa sobre las armas de ataque de largo alcance existentes, como el misil de crucero Tomahawk

.

Implantación y Comparativa Internacional

El USS Zumwalt será el primer buque de la Armada en desplegar este sistema tras ser modificado para albergar 12 misiles. A pesar del avance estadounidense, Rusia y China también han demostrado capacidades hipersónicas, con Rusia completando exitosamente pruebas de su misil Tsirkon desde el mar.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Pentágono de acelerar el desarrollo de estas tecnologías para mantener la ventaja militar de EE.UU.

Se espera que la modernización del Zumwalt concluya en 2025, con pruebas operativas extendiéndose hasta 2027.

Las autoridades de defensa de EE.UU. consideran que estas nuevas capacidades son esenciales para disuadir futuras amenazas y asegurar la superioridad militar en el contexto global.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa

Local | Jalisco Estado

3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa

En México, ejercer el periodismo continúa siendo una labor marcada por la precariedad, la […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram