Lleva CODE Jalisco deporte y esperanza a comunidades del interior del estado
03/05/2025 - Hace 13 horas en Jalisco EstadoLleva CODE Jalisco deporte y esperanza a comunidades del interior del estado

El deporte llegó hasta los rincones más alejados de Jalisco. Con el objetivo de fomentar la actividad física y acercar los beneficios del deporte a las comunidades del interior del estado, el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) realizó una gira de trabajo por nueve municipios de las regiones Sur, Costa Sur, Costa Sierra Occidental, Sierra de Amula y Lagunas.
La gira fue encabezada por el Director General del CODE Jalisco, Fernando Ortega Ramos, quien junto con su equipo recorrió Tecalitlán, Tonila, Cihuatlán, La Huerta, Villa Purificación, Tomatlán, Talpa de Allende, Ejutla y Cocula. Durante las visitas se entregó material deportivo, se promovieron las Academias Deportivas de Jalisco y se sostuvieron reuniones con autoridades locales para fortalecer la infraestructura deportiva.
“Queremos que el deporte esté presente en todos los rincones del estado, que llegue con calidad y con inspiración para las nuevas generaciones. Por eso, además de entregar equipamiento, compartimos historias de éxito de nuestros atletas”, expresó Ortega Ramos.
En la comitiva también participaron el Director de Deporte Municipal, José Luis Pineda, así como deportistas reconocidos como el clavadista Germán “Duva” Sánchez, la exbasquetbolista Nataly Gutiérrez y el exfutbolista Jhonny Magallón, quienes ofrecieron charlas motivacionales e interactuaron con niñas y niños de las comunidades.
En los municipios visitados se entregaron diversos materiales deportivos: 59 balones de fútbol y 50 de baloncesto para Tecalitlán, Tonila, San Marcos, Ejutla y Cocula; ligas de resistencia y cuerdas para saltar en Cihuatlán; equipamiento de boxeo en La Manzanilla, en La Huerta; y material para entrenadores en Talpa de Allende. Villa Purificación recibió 50 balones de voleibol.
En Ejutla, además, se concretó una reunión con la presidenta municipal Rosa Angélica Rivera, con la intención de abrir una academia de fútbol en el futuro cercano.
La gira incluyó también la visita a espacios de paz y academias deportivas activas en Tonila, Tecalitlán, La Huerta, Villa Purificación, Talpa de Allende, Cocula y San Marcos. Como parte de las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño, se realizaron funciones de lucha libre en Tomatlán, La Manzanilla y Cocula, generando momentos de alegría y convivencia familiar.