En el mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de alto el fuego en Gaza propuesto por Biden

10/06/2024 - Hace 1 semana en Internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de alto el fuego en Gaza propuesto por Biden

En el mundo | 10/06/2024 - Hace 1 semana
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de alto el fuego en Gaza propuesto por Biden

En medio de la creciente tensión en la región, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una resolución el pasado lunes que respalda la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de un alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Rusia se abstuvo en la votación, mientras que los otros 14 miembros del Consejo votaron a favor de la resolución.

Después de seis días de negociaciones intensas, Estados Unidos logró finalizar el texto de la resolución el domingo anterior al día de la votación. La propuesta de Biden, presentada el 31 de mayo, buscaba poner fin a los combates en Gaza en tres fases, describiéndola como una iniciativa liderada por Israel. Sin embargo, algunos miembros del Consejo se mostraron escépticos sobre si Israel había aceptado realmente el plan propuesto.

La resolución de la ONU: Un llamado a la acción inmediata en Gaza

La resolución acogió con satisfacción la propuesta de alto el fuego, a la cual Israel ya había aceptado, instando a Hamas a también aceptarla y urgiendo a ambas partes a implementarla de manera inmediata y sin condiciones. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, expresó la urgencia de la situación al señalar que “cada día que pasa, continúa el sufrimiento innecesario”.

Dentro de los detalles específicos de la propuesta se establece que si las negociaciones se extienden más allá de seis semanas en la primera fase, el alto el fuego seguirá en vigor mientras continúen las conversaciones. Además, el Consejo reiteró su exigencia de un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes en poder de Hamas, una demanda que fue establecida en marzo pasado.

Hamas y la búsqueda de la paz en Gaza

Durante meses, diversos actores internacionales han intentado mediar un alto el fuego entre las partes involucradas en el conflicto. Por su parte, Hamas ha manifestado su deseo de poner fin a la guerra en Gaza de manera permanente y de lograr la retirada israelí del enclave habitado por 2.3 millones de personas.

La situación en Gaza ha sido intensa en las últimas semanas, con Israel respondiendo a ataques de Hamas perpetrados el pasado 7 de octubre. Los enfrentamientos han dejado más de mil 200 muertos y más de 250 personas tomadas como rehenes, según fuentes israelíes. Asimismo, se estima que más de 100 rehenes siguen en poder de Hamas en Gaza.

En medio de este contexto, Hamas ha celebrado el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de alto el fuego permanente en la Franja de Gaza. En un comunicado, el movimiento palestino expresó su agradecimiento por la resolución que incluye puntos clave como la retirada de las tropas del enclave, el intercambio de prisioneros, la reconstrucción, el retorno de los desplazados a sus hogares, entre otros temas fundamentales para la estabilidad en la región. Hamas se ha mostrado dispuesto a iniciar negociaciones indirectas para poner en marcha los puntos mencionados en la resolución del Consejo de Seguridad, buscando así abrir un camino hacia la paz y la estabilidad en Gaza.

Te puede interesar: Enrique Alfaro y Pablo Lemus se unen para iniciar la transición gubernamental en Jalisco

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram