Elon Musk afirma que EU irá a la quiebra si no se hacen recortes
11/02/2025 - Hace 2 meses en InternacionalElon Musk afirma que EU irá a la quiebra si no se hacen recortes

Elon Musk, el multimillonario fundador de empresas como Tesla y SpaceX, ha causado revuelo al ser nombrado por el presidente Donald Trump al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de reducir el gasto federal en Estados Unidos.
En una declaración conjunta con el mandatario republicano, Musk advirtió que el país se encamina hacia la "quiebra" si no se implementan recortes significativos.
Con un déficit presupuestario que supera los 2 billones de dólares, Musk argumenta que es urgente tomar medidas para evitar una crisis financiera en la nación más poderosa del mundo.
Sin embargo, la oposición demócrata ha cuestionado la legalidad de las acciones emprendidas por el empresario, que ha generado tensiones en el ámbito político y judicial.
Austeridad impulsadas por administración de Trump
Las medidas de austeridad impulsadas por la administración de Trump a través del DOGE han sido objeto de controversia, con diversos sectores denunciando posibles conflictos de interés y violaciones a la privacidad de los ciudadanos.
A pesar de las críticas, Musk defiende su labor como una forma de garantizar la transparencia y la eficiencia en el gobierno.
En medio de demandas y disputas legales, la comisión encabezada por Musk ha logrado acceso a datos sensibles de millones de personas en Estados Unidos, generando preocupación en la sociedad.
Medidas de Musk
Desde que asumió el cargo, Musk ha implementado varias medidas, entre las cuales destacan:
- Auditorías a agencias federales: Su equipo ha revisado los gastos de organizaciones como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Departamento del Tesoro para identificar áreas donde se puedan hacer recortes.
- Acceso a sistemas gubernamentales: Ha obtenido datos internos del Departamento del Tesoro con el propósito de reconocer y eliminar los gastos innecesarios.
- Eliminación de agencias: Ha propuesto la disolución de instituciones que considera redundantes o ineficaces, como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).