‘El Mayo’ y EU negocian acuerdo de culpabilidad; piden aplazar audiencia
01/04/2025 - Hace 1 día en Internacional‘El Mayo’ y EU negocian acuerdo de culpabilidad; piden aplazar audiencia

La fiscalía de Estados Unidos informó que se encuentra en negociaciones con Ismael Zambada García, conocido como El Mayo, para evitar un juicio en su contra. El objetivo sería alcanzar un acuerdo de culpabilidad, mientras se mantiene sobre la mesa la posibilidad de la pena de muerte.
La defensa del mexicano está enfocada en evitar dicha condena. Según un comunicado de los fiscales de distrito en Nueva York, ambas partes ya han intercambiado ciertos materiales de evidencia. Además, continúan discutiendo una posible resolución que permita acortar el juicio.
No obstante, el caso sigue siendo de naturaleza capital, y el análisis de evidencia clasificada continúa siendo un punto clave en la negociación.
Piden aplazar audiencia
La solicitud de la fiscalía también incluye un aplazamiento en la audiencia de Zambada García, programada inicialmente para el 22 de abril. La nueva fecha propuesta es el 16 de junio, o cualquier otra fecha posterior que se ajuste a los calendarios de las partes involucradas.
Esta solicitud fue presentada debido a conflictos de programación entre la defensa del acusado y los fiscales encargados del caso.
La fiscalía ha consultado ya con el juez Brian Cogan, encargado de presidir el caso, sobre la disponibilidad de fechas para la audiencia. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las fechas propuestas fueron compartidas con los abogados de El Mayo, lo que sugiere que la petición de aplazamiento será probablemente aceptada por el tribunal.
Abogado de El Mayo
Este nuevo retraso en el proceso judicial llega después de que el 15 de enero de este año se celebrara la tercera audiencia en la que Zambada García se presentó ante la Corte del Distrito Este de Nueva York. En esa ocasión, se determinó que sería defendido por Frank Pérez, abogado de su hijo Vicente Zambada Niebla, conocido como "El Vicentillo".
Durante la tercera audiencia, Zambada García, en un acto poco común, expresó su deseo de que su defensor legal fuera el mismo abogado que representaba a su hijo. A través de una carta leída en la Corte, Zambada rechazó su derecho a tener un abogado sin conflicto de intereses.
La aceptación de esta solicitud implicó que Zambada renunciara a varios derechos durante el proceso. Entre las limitaciones de esta decisión, se encuentra que Frank Pérez no podrá compartir información confidencial que favorezca a "El Vicentillo". Además, si Zambada fuera hallado culpable, su defensor no podría desestimar el testimonio de su hijo en su contra.
El 25 de julio de 2024, Zambada fue arrestado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Tras ello, Zambada difundió una carta acusando un secuestro orquestado por el hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, tras ser convocado a mediar en una reunión entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien fue asesinado ese mismo día.