En el mundo

El Salvador elimina la financiación pública de partidos políticos

12/02/2025 - Hace 2 semanas en Internacional

El Salvador elimina la financiación pública de partidos políticos

En el mundo | 12/02/2025 - Hace 2 semanas

Este miércoles, la Asamblea Legislativa aprobó eliminar la financiación estatal destinada a los partidos políticos, una disposición que hasta ahora estaba contemplada en su Constitución.

La iniciativa, liderada por el presidente Nayib Bukele y presentada por su partido, Nuevas Ideas, recibió un amplio apoyo en el Congreso, de acuerdo con los medios locales.

Contexto de la Financiación Pública

Previamente, el Artículo 210 de la Constitución salvadoreña establecía la deuda pública como medio para financiar a los partidos políticos, con el objetivo de promover su libertad e independencia.

Esta financiación se calculaba en base al número de votos obtenidos en cada elección, con tarifas que variaban según el tipo de elección: más de seis dólares por voto en las presidenciales, 3,2 dólares en las legislativas y menos de 2,5 dólares en las municipales.

Impulso Presidencial

El impulso para derogar esta medida fue encabezado por el presidente Bukele, quien argumentó que los fondos públicos deberían ser dirigidos a otras áreas más críticas.

La desaparición de esta financiación busca responder a críticas sobre el uso de fondos estatales para propósitos partidistas, que algunos sectores consideraban innecesarios.

Reacciones y Consecuencias

La decisión ha generado diferentes reacciones en el ámbito político y entre la población, ya que mientras algunos aplauden la medida como un paso hacia una mayor transparencia y mejor uso de los recursos públicos, otros temen que pueda afectar la pluralidad política y la capacidad operativa de partidos menores.

Con esta aprobación, el próximo paso será la implementación de la medida y el análisis de sus repercusiones en el sistema político del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram