En el mundo

Estados Unidos estudia liberar a miles de migrantes detenidos por falta de fondos

14/02/2024 - Hace 1 año en Internacional

Estados Unidos estudia liberar a miles de migrantes detenidos por falta de fondos

En el mundo | 14/02/2024 - Hace 1 año
Estados Unidos estudia liberar a miles de migrantes detenidos por falta de fondos

Estados Unidos.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos se encuentra elaborando planes para liberar a miles de migrantes debido a la falta de fondos. Esta situación se produce tras el fracaso en la aprobación de un proyecto de ley sobre las fronteras del país, según informó el diario The Washington Post.

El proyecto de ley, que contaba con la oposición de legisladores republicanos, habría eliminado un déficit presupuestario de 700 millones de dólares. Sin embargo, al no ser aprobado, Estados Unidos se enfrenta ahora a la reducción de su capacidad para retener a los migrantes detenidos.

De acuerdo con fuentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) citadas por The Washington Post, después del fracaso del proyecto de ley, los funcionarios del ICE han comenzado a considerar una propuesta interna para ahorrar dinero. Dicha propuesta incluiría la liberación de «miles de detenidos«, lo que reduciría la capacidad de los centros de detención de 38 mil a 22 mil camas.

Según los funcionarios consultados por el Post bajo condición de anonimato, algunos de los ahorros de costos podrían lograrse a través de deportaciones, pero gran parte se conseguiría mediante una «liberación masiva de detenidos«. Esta medida, sin embargo, genera preocupaciones en términos de seguridad y control migratorio.

 

Falta de recursos sería el precursor de la propuesta en Estados Unidos

Ante la falta de financiación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), del cual depende el ICE, podría intentar cubrir el déficit utilizando dinero de otras agencias, como la Guardia Costera y la Administración de Seguridad del Transporte. Sin embargo, esta solución podría tener consecuencias negativas en otras áreas de la seguridad nacional.

Cabe destacar que el proyecto de ley fronterizo bipartidista al que se opusieron los legisladores republicanos la semana pasada habría brindado 6 mil millones de dólares en fondos suplementarios para las operaciones de control del ICE. Fuentes aseguran que las críticas del expresidente Donald Trump al acuerdo movilizaron a la mayoría de republicanos a votar en contra.

El proyecto de ley, que buscaba modificar las leyes de asilo de Estados Unidos, no logró los 60 votos necesarios para ser debatido. Obtuvieron 50 votos en contra y 49 a favor. A pesar de incluir restricciones migratorias que los conservadores han solicitado durante años, las críticas de Trump al acuerdo fueron determinantes en la votación.

Entre las principales características del texto rechazado se encontraba la autoridad otorgada al ejecutivo para bloquear las solicitudes de asilo en la frontera cuando se registren 4 mil detenciones diarias durante siete días consecutivos. Asimismo, el Gobierno Federal estaría obligado a impedir que las personas que crucen de manera irregular puedan solicitar protección cuando se registren más de 8 mil 500 arrestos en un día.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Tres menores heridos al chocar en dos motocicletas

Nota Roja | Durango Estado

Tres menores heridos al chocar en dos motocicletas

Tres menores heridos al chocar en dos motocicletas, hechos ocurridos en la zona semidesértica […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram