EU deporta a niña estadounidense de 2 años y a su mamá a Honduras
26/04/2025 - Hace 10 horas en InternacionalEU deporta a niña estadounidense de 2 años y a su mamá a Honduras

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deportaron a una niña ciudadana estadounidense de dos años junto a su madre hondureña, informaron abogados defensores.
El incidente ha reavivado preocupaciones sobre los procedimientos migratorios y los derechos de los ciudadanos menores de edad, en medio de una serie de batallas legales en tribunales federales. Estas acciones se enmarcan en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas durante la administración del expresidente Donald Trump.
Menor estadounidense es deportada
De acuerdo con los representantes legales de la familia, la mujer fue detenida durante citas de rutina en oficinas de ICE y deportada en un lapso de dos a tres días, sin disponer de tiempo suficiente para contactar a sus abogados o familiares.
En el caso de la niña de dos años, un juez federal en Luisiana manifestó reservas sobre la legalidad del proceso, subrayando que las autoridades no han demostrado que se haya seguido un procedimiento adecuado.
Organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y el Proyecto Nacional de Inmigración, entre otras, calificaron las acciones como un "abuso de poder" que, según indicaron, se está volviendo cada vez más frecuente
En un comunicado, señalaron que la deportación de menores ciudadanos estadounidenses sin un debido proceso plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos fundamentales.
ICE deporta a 3 niños con nacionalidad estadunidense
En otro hecho, agentes del ICE deportaron a una madre cubana separándola de su hija de un año, y a tres niños ciudadanos estadounidenses —de dos, cuatro y siete años— junto con sus madres de nacionalidad hondureña, informaron los abogados de las familias.
Estos casos, de acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos migratorios, reavivan el debate sobre los límites de las políticas migratorias aplicadas bajo la administración del expresidente Donald Trump, y plantean dudas sobre la legalidad y el respeto a los derechos fundamentales de los afectados.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Proyecto Nacional de Inmigración y otras organizaciones señalaron en un comunicado conjunto que la deportación de menores ciudadanos estadounidenses junto a sus madres constituye un “abuso de poder impactante”, una práctica que, aseguran, se está volviendo cada vez más habitual.
Grace Willis, representante del National Immigration Project, afirmó que la madre no recibió una oportunidad justa para decidir si deseaba que sus hijos permanecieran en Estados Unidos.
También te puede interesar: