En el mundo

EU deportó a El Salvador a otros 10 migrantes acusados de pertenecer a pandillas

13/04/2025 - Hace 2 días en Internacional

EU deportó a El Salvador a otros 10 migrantes acusados de pertenecer a pandillas

En el mundo | 13/04/2025 - Hace 2 días
EU deportó a El Salvador a otros 10 migrantes acusados de pertenecer a pandillas

Estados Unidos deportó este fin de semana a El Salvador a 10 migrantes acusados de pertenecer a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua, de Venezuela. El anuncio fue realizado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien confirmó que los individuos forman parte de organizaciones terroristas extranjeras consideradas altamente peligrosas.

Además, destacó que la colaboración con el gobierno salvadoreño representa un modelo exitoso en materia de seguridad hemisférica y combate al crimen transnacional: “La alianza entre el presidente Trump y el presidente Bukele se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y prosperidad de nuestro hemisferio”, añadió el funcionario.

Encuentro entre Trump y Bukele

El anuncio ocurre poco antes del encuentro entre Donald Trump y Nayib Bukele en Washington, programado para discutir temas de seguridad regional y migración irregular. Durante el fin de semana, Trump informó que la reunión con su homólogo salvadoreño se celebrará el lunes en la Casa Blanca, en un ambiente de cooperación.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que ambos líderes conversarán también sobre la colaboración bilateral en la contención de las redes criminales. Los deportados ya están bajo custodia del gobierno salvadoreño, que se encargará de definir su futuro judicial dentro del sistema penitenciario del país centroamericano.

Este operativo forma parte de un esfuerzo conjunto que ya trasladó, en marzo, a más de 250 presuntos miembros de pandillas a El Salvador desde Estados Unidos. Los detenidos fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad ubicada 75 kilómetros al sureste de la capital, San Salvador.

Según Bukele, estos traslados permitirán avanzar en la desarticulación de estructuras criminales y en la recopilación de inteligencia sobre sus operaciones y vínculos internacionales.

El Tren de Aragua ha ganado notoriedad por su expansión en la región y su implicación en actividades como el narcotráfico, extorsión y secuestro en varios países. Por su parte, la MS-13 mantiene una presencia activa en Centroamérica y Estados Unidos, con una estructura violenta y capacidad operativa transnacional, según informes oficiales.

La decisión de concentrar a estos reclusos en el CECOT responde a una estrategia más amplia de Bukele para acabar con las pandillas en El Salvador. El CECOT ha sido clave en el plan de seguridad del gobierno, albergando a miles de reclusos bajo estrictas medidas desde el inicio del régimen de excepción.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram