En el mundo

EU pide a México capturar más narcos y desmantelar laboratorios de fentanilo

02/10/2023 - Hace 2 años en Internacional

EU pide a México capturar más narcos y desmantelar laboratorios de fentanilo

En el mundo | 02/10/2023 - Hace 2 años
EU pide a México capturar más narcos y desmantelar laboratorios de fentanilo

En breve… El Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó a México que realice un mayor número de detenciones de narcotraficantes y desarticule más laboratorios de fentanilo como una manera de demostrar que la colaboración en la lucha contra el tráfico de drogas está teniendo resultados positivos.

A profundidad: 

  • El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, enfatizó que Estados Unidos y México han intensificado su cooperación en la lucha contra las drogas sintéticas y que tienen la intención de continuar haciéndolo, dado que el fentanilo es la principal causa de muerte entre los jóvenes estadounidenses.
  • En su conferencia de prensa diaria, también reconoció que Estados Unidos enfrenta un problema de demanda de drogas que también debe abordarse.

¿Qué están diciendo?

  • Matthew Miller: «Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México», señaló.

Mientras tanto: 

  • El secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, tienen programado viajar a México para participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre los dos Gobiernos este jueves.
  • En el centro de estas reuniones se abordará la crisis del fentanilo, un poderoso opioide sintético que, según las autoridades en Washington, es producido por los cárteles mexicanos mediante la adquisición de productos químicos en China y posteriormente traficado a Estados Unidos.
  • El año pasado, más de 70,000 personas perdieron la vida en Estados Unidos debido a sobredosis de esta sustancia.

Para considerar: 

  • A pesar de los esfuerzos de su gobierno por desmantelar varios laboratorios de fentanilo, el presidente López Obrador sigue sosteniendo que esta droga no se produce en México, sino que llega directamente desde China.
  • Como muestra de cooperación, el Gobierno mexicano aprobó el 15 de septiembre la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de liderar el Cártel de Sinaloa y estar involucrado en el tráfico de fentanilo.
  • Actualmente, Estados Unidos está solicitando la captura y extradición de los otros tres hijos del «Chapo», a quienes se les conoce como «los Chapitos».

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Condena Héctor Herrera violencia política tras altercado entre periodista y candidato

Local | Durango Estado

Condena Héctor Herrera violencia política tras altercado entre periodista y candidato

Durante una entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram