En el mundo

EU propone intercambio de información con bancos de México para prevenir delitos financieros

13/02/2024 - Hace 1 año en Internacional

EU propone intercambio de información con bancos de México para prevenir delitos financieros

En el mundo | 13/02/2024 - Hace 1 año
EU propone intercambio de información con bancos de México para prevenir delitos financieros

Funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos instaron a las instituciones financieras del país a incrementar voluntariamente el intercambio de información con los bancos mexicanos. Este llamado se hizo durante la reciente visita de los representantes del Tesoro a México los días 8 y 9 de febrero, donde se llevaron a cabo reuniones con autoridades mexicanas y representantes del sector financiero de ambos países.

Compromiso en la lucha contra el financiamiento ilícito

La visita, que se enmarca en un esfuerzo conjunto para combatir el financiamiento ilícito, tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la detección y prevención de delitos financieros. Recordemos que este encuentro surge como continuación del compromiso expresado por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, durante su visita a México en diciembre de 2023, donde se comprometió a utilizar todas las herramientas disponibles para interrumpir la capacidad de los narcotraficantes de afectar a Estados Unidos.

El 8 de febrero, funcionarios de la Red contra Delitos Financieros lideraron mesas de trabajo conjuntas con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, reguladores bancarios mexicanos. Estas discusiones abordaron delitos financieros transfronterizos, incluyendo el lavado de ingresos relacionados con el tráfico de precursores de fentanilo, trata de personas, fraude y corrupción, realizados por organizaciones delictivas transnacionales.

Grupo de trabajo bilateral para contrarrestar finanzas ilícitas

El 9 de febrero, la Oficina de Financiamiento al Terrorismo y Delitos Financieros del Tesoro, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, convocó al 19 grupo de trabajo bilateral de banca pública y privada. Este encuentro reunió a instituciones financieras, legisladores, reguladores y autoridades supervisoras de ambos países. Durante la reunión, se hizo un llamado a las instituciones financieras estadounidenses para que incrementen el intercambio transfronterizo de información con los bancos mexicanos.

Además del llamado al intercambio de información, se discutió cómo las autoridades pueden compartir más información operativa con las instituciones financieras en ambos países. El objetivo es enfrentar amenazas comunes, como las finanzas ilícitas asociadas con el tráfico de fentanilo y la trata de personas.

Compromiso trilateral en la lucha contra el fentanilo

El 8 de febrero, Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, subrayó la importancia de abordar conjuntamente el tráfico de fentanilo y otras drogas en Norteamérica. Durante la cuarta reunión del Comité Trilateral en Ciudad de México, destacó que esta amenaza no es exclusiva de Estados Unidos y llamó a la acción antes de que se convierta en una crisis mayor en la región.

Esta propuesta de intercambio de información entre Estados Unidos y México refleja un esfuerzo continuo para fortalecer la cooperación transfronteriza y abordar las amenazas financieras ilícitas de manera conjunta.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram