En el mundo

Fenómeno meteorológico «El Niño» persistirá hasta abril de 2024, advierte la ONU

08/11/2023 - Hace 7 meses en Internacional

Fenómeno meteorológico «El Niño» persistirá hasta abril de 2024, advierte la ONU

En el mundo | 08/11/2023 - Hace 7 meses
Fenómeno meteorológico «El Niño» persistirá hasta abril de 2024, advierte la ONU

Bruselas.- El fenómeno meteorológico conocido como «El Niño,» generalmente asociado con el aumento de las temperaturas mundiales, se espera que se prolongue hasta abril de 2024, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta noticia llega acompañada de la advertencia de un aumento significativo de las temperaturas durante el próximo año.

El boletín publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que existe una probabilidad del 90% de que este fenómeno cíclico del Pacífico persista hasta abril de 2024. Asimismo, es muy probable que alcance niveles correspondientes a un episodio intenso.

Los datos recopilados en septiembre indican que la temperatura de la superficie del mar en la zona central y oriental del Pacífico ecuatorial presentaba magnitudes moderadas. No obstante, se observó que las temperaturas bajo la superficie en el este del Pacífico ecuatorial eran significativamente superiores a la media.

En los últimos cuatro meses, se han registrado aumentos sostenidos en la temperatura de la superficie del mar. Estos cambios están relacionados con la intensidad y las interacciones atmosféricas-oceánicas.

 

El Niño traería un 2024 todavía más cálido

Los expertos en climatología estiman que el episodio de El Niño perderá gradualmente intensidad durante la próxima primavera del hemisferio norte. Esto según los patrones observados en eventos anteriores y en las predicciones a largo plazo. Además, la probabilidad de un evento de enfriamiento, como el fenómeno de La Niña, es prácticamente inexistente.

Petteri Taalas, secretario general de la OMM, señaló que el próximo año podría ser aún más cálido debido al aumento constante de las concentraciones de gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana, que atrapan el calor en la atmósfera.

El impacto de este prolongado episodio de El Niño se traducirá en fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, sequías, incendios forestales, lluvias intensas, inundaciones y crecidas, que se intensificarán en diversas regiones y tendrán importantes repercusiones.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Ataque ucraniano incendia depósitos de combustible en Rusia

En el mundo | Internacional

Ataque ucraniano incendia depósitos de combustible en Rusia

Kiev.- En una madrugada llena de tensiones en la región, un ataque con dron […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram