En el mundo

Féretro del Papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro; miles de feligreses se despiden

23/04/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Féretro del Papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro; miles de feligreses se despiden

En el mundo | 23/04/2025 - Hace 6 horas
Féretro del Papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro; miles de feligreses se despiden

El féretro del Papa Francisco fue trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes por la tarde para que los fieles puedan rendirle homenaje antes de su funeral, programado para el sábado. El pontífice, que falleció el pasado lunes a los 88 años tras sufrir un ictus, fue acompañado en su recorrido final desde la residencia de Santa Marta por cardenales, guardias suizos y el repique solemne de las campanas del Vaticano.

El primer Papa latinoamericano de la historia dejó una profunda huella en millones de creyentes con su estilo sencillo, su cercanía con los más necesitados y su constante llamado a la paz y la compasión. Su decisión de prescindir del tradicional catafalco para su velación refleja su insistencia en la humildad: el ataúd fue colocado directamente sobre una rampa inclinada frente al altar mayor de la basílica, custodiado por guardias suizos.

Velatorio con tono sobrio y cercano

El primer servicio en honor al Papa se celebró de forma privada en la Domus Santa Marta, donde residía. Fotografías difundidas por el Vaticano lo mostraban vestido con la mitra y túnica roja, con las manos cruzadas sobre un rosario. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, fue uno de los primeros en orar junto al cuerpo.

Desde tempranas horas, cientos de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro. Entre ellos se encontraba Ana Montoya, una mexicana de 33 años que viajó para despedirse del pontífice: “Representaba lo que la Iglesia debe ser”, dijo con emoción. También Micale Sales, visitante de Brasil, lo describió como “un gran pastor y amigo de todos”.

Las autoridades romanas desplegaron operativos especiales de seguridad ante la llegada masiva de visitantes, incluyendo la colocación de barreras, distribución de agua y patrullajes a pie y a caballo. El Vaticano se prepara para recibir a decenas de miles de personas en los próximos días, como ya ocurrió tras la muerte del Papa Benedicto XVI en 2022, cuando más de 200 mil fieles acudieron al velatorio.

Reacciones y despedidas

El fallecimiento de Francisco ha sido sentido a nivel mundial. “Difundió un mensaje positivo, de paz y no violencia”, expresó Amit Kukreja, peregrino australiano. Para muchos, la partida del pontífice representa el fin de una era marcada por una visión pastoral y abierta de la Iglesia católica.

El funeral está previsto para el sábado a las 10:00 horas (local) en la Plaza de San Pedro, y se espera la asistencia de líderes mundiales como el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Además, se contempla el arribó de más de 200 mil feligreses.

Mientras tanto, los cardenales del Colegio Cardenalicio se encuentran reunidos para organizar el próximo cónclave, que elegirá al sucesor de Francisco en la silla de Pedro. La atención de la Iglesia y del mundo se centra ahora en el legado del pontífice y en la elección del nuevo líder espiritual de los católicos.

“Perder al Papa es perder a nuestro guía, pero la esperanza sigue viva”, afirmó Julio Henrique, visitante brasileño. “Ahora esperamos quién será el próximo en continuar este camino”.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram