Fiscal general de Guatemala enfrenta el rechazo de los comerciantes
19/10/2023 - Hace 2 años en InternacionalFiscal general de Guatemala enfrenta el rechazo de los comerciantes

Más de 50 mercados del área metropolitana de Guatemala se paralizaron este miércoles, cuando miles de comerciantes se unieron a las protestas que desde hace 17 días reclaman la salida de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.
Los comerciantes acusan a Porras de intentar revertir los resultados de las elecciones celebradas este año, en las que ganó el progresista Bernardo Arévalo de León, y de encabezar una red de corrupción que afecta al país.
Con carteles y consignas, los manifestantes se concentraron frente al Palacio Nacional de la Cultura, en el centro de la capital guatemalteca, para exigir la renuncia de Porras y la cúpula de la Fiscalía.
“Estamos unidos como vendedores de mercados para exigir la renuncia de los funcionarios corruptos y respaldar el llamado de nuestras autoridades indígenas”, declaró a EFE Augusto González, un comerciante del mercado Sur 2.
Las autoridades indígenas del noroeste de Guatemala han sido las principales impulsoras de las movilizaciones, que han incluido bloqueos de carreteras y tomas de la sede de la Fiscalía.
El pasado 1 de septiembre, el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, acusó a la fiscal general de encabezar un intento de “golpe de Estado”, para evitar que tome posesión el próximo 14 de enero.
Este martes, Porras rechazó una invitación de las autoridades indígenas a reunirse bajo la observación de medios de comunicación y la Fiscalía aseguró que no se reunirá hasta que les permitan ingresar a las instalaciones de su sede central.
Amenaza de huelga en Guatemala
Los comerciantes advirtieron que están dispuestos a detener sus labores en los mercados de la capital guatemalteca el tiempo que sea necesario hasta que Porras renuncie.
“Las manifestaciones y los bloqueos de la ciudadanía no tienen la culpa de la inflación y la pobreza, todo esto es responsabilidad de la corrupción de la que ya estamos hartos y no pensamos soportar más”, agregó González.
Te puede interesar: Más de 400 animales domésticos, rescatados en España tras el desmantelamiento de una red de comercio ilegal