En el mundo
Fiscalía de Bolivia pide 30 años de prisión para la expresidenta Jeanine Áñez acusada de genocidio
23/10/2023 - Hace 2 años en InternacionalFiscalía de Bolivia pide 30 años de prisión para la expresidenta Jeanine Áñez acusada de genocidio

En breve… El Ministerio Público de Bolivia ha formulado cargos de genocidio contra la expresidenta interina, Jeanine Áñez, quien se encuentra detenida, debido a su presunta participación en la represión violenta de manifestantes que resultó en la muerte de 19 personas durante la crisis política de 2019.
A detalle:
- El fiscal general, Juan Lanchipa, anunció en una conferencia de prensa que las investigaciones judiciales han llegado a su fin, y como resultado, la fiscalía ha presentado una acusación formal por genocidio por lo que solicita una pena de 30 años de prisión para la señora Áñez.
- Lanchipa explicó que este será un proceso judicial ordinario y no un juicio de responsabilidades, como ha solicitado Jeanine Áñez desde su detención.
- Además de Áñez, se procesarán a dos exministros de su gobierno que se encuentran fuera del país, así como a otros 15 altos mandos militares de ese periodo. Asimismo, el fiscal general mencionó que se ha recopilado una gran cantidad de pruebas documentales en relación con los acontecimientos.
En contexto:
- Las masacres de Senkata y Sacaba se produjeron entre el 15 y el 19 de noviembre de 2019 en las ciudades de La Paz y Cochabamba, cuando fuerzas militares y policiales reprimieron a partidarios del expresidente Evo Morales, resultando en la muerte de 19 personas. En total, 47 personas fallecieron en poco más de un mes de protestas que involucraron a seguidores y opositores de Morales.
- Las violentas manifestaciones estallaron en las calles después de que la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) denunciara fraude en las elecciones de 2019, en las cuales Morales buscaba un cuarto mandato. Estas protestas condujeron a su renuncia.
- Por su parte, una misión de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó en 2021 que hubo un uso excesivo de la fuerza para sofocar las protestas y señaló a Morales y Áñez como responsables de los hechos. Sin embargo, Morales no fue objeto de investigación.
Mientras tanto:
- Jeanine Áñez ha estado detenida en una prisión de La Paz desde marzo de 2021 y resultó condenada a 10 años de cárcel por resoluciones que se consideraron contrarias a la constitución durante la sesión del Senado en la que, como senadora de la oposición y en la línea de sucesión, se autoproclamó presidenta del país.
- Según la Fiscalía, esto no constituyó una sucesión constitucional, por lo que Áñez no tiene derecho a un juicio de responsabilidades.
- Hasta la fecha, la exmandataria no ha respondido a esta nueva acusación, aunque en mayo de este año presentó una demanda contra el Estado boliviano ante la CIDH por negarle un juicio de responsabilidades.
También te puede interesar: