Jóvenes de Tepatitlán dan paso simbólico a su vocación: imponen cofias y encienden la luz de la enfermería
12/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoJóvenes de Tepatitlán dan paso simbólico a su vocación: imponen cofias y encienden la luz de la enfermería

Con un emotivo acto cargado de simbolismo y compromiso, 172 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTE) Plantel Tepatitlán participaron en la ceremonia de imposición de cofia y paso de la luz, que marca un momento clave en su formación como profesionales de enfermería.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y de salud, entre ellas Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, quien resaltó la profunda responsabilidad de esta vocación. “Ser enfermero o enfermera es ser esperanza. Una mirada o una sonrisa pueden cambiar la vida de cualquier paciente”, afirmó.
Un total de 84 alumnos de segundo grado recibieron cofias y listones, símbolo del inicio de sus prácticas profesionales. Mientras que 88 jóvenes de tercer grado participaron en el ritual del “paso de la luz”, heredando el legado de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.
El presidente municipal de Tepatitlán de Morelos, Miguel Ángel Esquivas, felicitó a las y los estudiantes por abrazar una carrera que implica cuidado, sensibilidad y humanidad. “Este es un momento que marca el inicio de su servicio a la sociedad. Han demostrado vocación, esfuerzo y valores”, dijo.
En representación de sus compañeros, el alumno Jorge Jiménez González exhortó a su generación a ser agentes de cambio en un mundo que “necesita más manos que curen y más corazones que comprendan”.
A la ceremonia también asistieron Edgar Alejandro Prado Pérez, Director del plantel; Edith Mujica Chávez, Directora de Enfermería de la Secretaría de Salud Jalisco; Guillermina Serrano Mendoza, Jefa Estatal de Enfermería del OPD; Armando Sepúlveda González, Director de la Región Sanitaria III; y María del Rosario Nieto Gómez, regidora municipal.
Actualmente, el sistema de salud de Jalisco cuenta con una plantilla de más de 6 mil 300 profesionales de enfermería, pilares fundamentales en la atención médica de la entidad. La ceremonia celebrada en Tepatitlán refuerza el compromiso con la formación de nuevas generaciones de cuidadores y cuidadoras de la salud.