Fiscalía de Guatemala abre nuevo caso contra el presidente electo Bernardo Arévalo
08/12/2023 - Hace 1 año en InternacionalFiscalía de Guatemala abre nuevo caso contra el presidente electo Bernardo Arévalo

La Fiscalía de Guatemala ha abierto un nuevo caso contra el presidente electo Bernardo Arévalo, quien asumirá el cargo próximamente. Se han hecho dos solicitudes de retiro de su inmunidad para investigarlo por presunto lavado de dinero y por la supuesta falsedad de documentos en la constitución de su partido, Movimiento Semilla.
Según la fiscalía, Arévalo tenía conocimiento de las falsificaciones de firmas cuando se creó el partido que lo llevó a ganar la presidencia. Además, se sospecha que no registró los ingresos al partido adecuadamente.
No es la primera vez que se solicita el retiro de la inmunidad del presidente electo. La primera solicitud se realizó debido a la publicación de mensajes en redes sociales en los que apoyaba la toma de una universidad por parte de estudiantes que protestaban por la elección del rector.
No solo Arévalo se encuentra en el centro de la atención de la Fiscalía, sino también el diputado Samuel Pérez, jefe de la bancada del partido Movimiento Semilla. También se le ha solicitado el retiro de la inmunidad bajo las mismas acusaciones.
La Fiscalía no solo ha enfocado sus acciones en el proceso electoral y en las figuras políticas involucradas, sino también ha puesto su mirada en los ciudadanos que participaron en las elecciones generales. Hasta ahora, se estima que alrededor de 150 mil ciudadanos han sido sometidos a investigación.
Marcha contra la corrupción en Guatemala
En medio de esta situación, Guatemala ha vivido una jornada de protesta encabezada por el presidente electo, Bernardo Arévalo. La «Marcha por la democracia» tuvo como objetivo principal exigir el fin de la corrupción y la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras. Miles de guatemaltecos se congregaron en la capital para expresar su rechazo a los actos corruptos que han afectado al país durante años.
Durante la manifestación, los participantes portaban pancartas y banderas de Guatemala, mostrando su determinación para luchar contra la corrupción. La marcha recorrió las calles del centro histórico, pasando frente a las sedes del Congreso, la Corte Suprema y la Corte de Constitucionalidad.
El presidente electo, Bernardo Arévalo, dirigió un discurso a la multitud, destacando su compromiso de enfrentar la corrupción y sacar adelante al país a pesar de los obstáculos. «Hoy marchamos en unidad por este país que va a florecer a pesar de los corruptos«, expresó con convicción.