Florida busca modificar leyes de trabajo infantil para cubrir vacantes de inmigrantes
26/03/2025 - Hace 2 semanas en InternacionalFlorida busca modificar leyes de trabajo infantil para cubrir vacantes de inmigrantes

El estado de Florida lleva años intentando abordar el problema de las empresas que emplean a inmigrantes indocumentados, sin embargo, la falta de trabajadores en empleos mal pagados y poco atractivos ha llevado a considerar a los adolescentes como una solución.
Por tal motivo, el gobernador Ron DeSantis y la legislatura estatal están debatiendo un proyecto de ley que permitiría a niños de 14 años trabajar en turnos nocturnos durante los días escolares. Actualmente, la ley prohíbe el trabajo antes de las 6:30 a.m. y después de las 11 p.m.
Del mismo modo, el gobernador DeSantis ha expresado su respaldo a esta propuesta, alineándose con la retórica del expresidente Donald Trump sobre la inmigración, por lo que argumentó que los adolescentes y estudiantes universitarios deberían ocupar estos puestos, en lugar de depender de mano de obra extranjera.
«¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros cuando, como saben, los adolescentes solían trabajar en estos centros turísticos?», señaló DeSantis.
Impacto y advertencias
Se han levantado voces de economistas advirtiendo que la medida podría resultar contraproducente, generando inflación y mayor escasez de mano de obra. Además, las leyes actuales ya han tenido consecuencias significativas con la implementación del sistema E-Verify en 2023, penalizando a empleadores que no verifiquen el estatus migratorio de sus empleados.
El proyecto de ley no solo permitiría más horas de trabajo, sino que eliminaría restricciones para adolescentes educados en casa y los descansos de comida obligatorios para jóvenes de 16 y 17 años. Las violaciones laborales infantiles han aumentado, casi triplicándose en los últimos años, lo que genera preocupación sobre el bienestar de los jóvenes trabajadores.
También te puede interesar: