En el mundo

‘Frena’ EU importación de aguacate mexicano

18/06/2024 - Hace 2 semanas en Internacional

‘Frena’ EU importación de aguacate mexicano

En el mundo | 18/06/2024 - Hace 2 semanas
‘Frena’ EU importación de aguacate mexicano

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) suspendió desde el pasado 15 de junio las importaciones de aguacate mexicano debido a agresiones a dos inspectores retenidos en la comunidad de Aranza, Michoacán.

De acuerdo con un medio de Uruapan, a través de un comunicado firmado por Armando López Orduna, director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) se notificó de la suspensión temporal de las exportaciones a partir del sábado pasado, así como de procesos de cosecha, empacado y cargamento de embarques hacia Estados Unidos.

Grupo Reforma confirmó con la APEAM que la suspensión de exportaciones sigue vigente y que ya se trabaja con las autoridades del USDA para reactivar el comercio.
Una fuente que pidió no ser mencionada explicó que se está dialogando con representantes del USDA sobre las causas puntuales que motivaron la suspensión y cómo reanudar el comercio.

Cabe recordar que en febrero de 2022, el USDA aplicó una medida similar debido a las amenazas que recibió un funcionario estadounidense.

Producción mexicana de aguacate sería de 2.77 millones de toneladas este año

 

Para este año, se prevé que la producción mexicana de aguacate sea de 2.77 millones de toneladas, lo que sería 5 por ciento mayor a las 2.65 millones de 2023, de acuerdo con datos del USDA.

De la producción mexicana de aguacate en 2023, 1.4 millones de toneladas -prácticamente la mitad- se destinó a la exportación, principalmente a Estados Unidos, donde se registra el 81 por ciento de las ventas mexicanas de este cultivo, mientras que Canadá, Japón y España son otros de los principales compradores.

El pasado 14 de junio la Embajada y Consulado de Estados Unidos en México lanzaron una alerta de seguridad en Aranza, Michoacán.

Lo anteriror debido a recientes incidentes de seguridad por lo que el gobierno estadounidense recordó a los ciudadanos de su país no viajar a Michoacán.

«El gobierno de Estados Unidos ha aconsejado a todos sus empleados que se encuentran actualmente en esa zona que se refugien en el lugar. La advertencia de viaje del Departamento de Estado para Michoacán es de Nivel 4: No viajar debido a delitos y secuestros», resaltó la dependencia.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram