Petro pide a Bukele entrega de colombianos presos en El Salvador
19/04/2025 - Hace 3 horas en InternacionalPetro pide a Bukele entrega de colombianos presos en El Salvador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado público al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, para que libere a los ciudadanos colombianos que se encuentran encarcelados en El Salvador. A través de un mensaje en la red social X, Petro expresó su rechazo a lo que considera una criminalización de los migrantes.
“No, señor Bukele, muy mal. No aceptamos que se criminalice a los migrantes. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles”, escribió el mandatario colombiano, en una declaración en la que también aludió a la situación de ciudadanos venezolanos detenidos y deportados desde Estados Unidos.
Un mensaje de condena a la criminalización del exilio
Petro vinculó su exigencia a un reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que suspendió temporalmente las deportaciones de migrantes venezolanos desde Texas, luego de que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentara un recurso de emergencia. La ACLU denunció que la administración de Donald Trump pretendía reiniciar expulsiones masivas invocando la antigua Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma históricamente utilizada en tiempos de guerra.
El presidente colombiano celebró la decisión del Supremo, pero criticó duramente el acuerdo entre EE. UU. y El Salvador que ha permitido el traslado de más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel de máxima seguridad salvadoreña que ha sido señalada por organizaciones internacionales por presuntas violaciones a los derechos humanos.
“Los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”, subrayó Petro en su publicación.
Contexto regional tenso
La crítica de Petro también apuntó al tratamiento que se da a los migrantes venezolanos en el exilio, muchos de los cuales han sido acusados de tener vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, surgida en Venezuela. El mandatario insistió en que no se puede generalizar ni culpar a pueblos enteros por los crímenes de organizaciones específicas.
“Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio republicano que se criminalice al pueblo venezolano en el exilio por los actos del Tren de Aragua”, concluyó el mandatario colombiano.
Hasta el momento, ni el Gobierno de El Salvador ni el de Estados Unidos han respondido oficialmente a las declaraciones de Petro. La situación pone en evidencia las tensiones diplomáticas que existen en torno a la gestión de la migración y la política de seguridad en la región.
También te puede interesar: