La OMS alerta sobre un aumento del 88% en los casos de sarampión a nivel mundial
29/04/2024 - Hace 9 meses en InternacionalLa OMS alerta sobre un aumento del 88% en los casos de sarampión a nivel mundial
En un giro preocupante para la salud global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta urgente sobre el alarmante aumento de casos de sarampión en todo el mundo. Los datos más recientes revelan que los brotes de esta enfermedad altamente contagiosa casi se han duplicado en el último año, pasando de 171,153 casos reportados en 2022 a 321,582 en 2023, lo que representa un incremento del 88%.
Este resurgimiento del sarampión, una enfermedad que se había mantenido bajo control en muchas regiones gracias a las campañas de vacunación, es un recordatorio sombrío de los desafíos que enfrenta la salud pública internacional. El Dr. Patrick O’Connor, un destacado experto de la OMS con sede en Ginebra, Suiza, advierte que si esta tendencia continúa, el mundo podría enfrentar una crisis sanitaria de proporciones sin precedentes.
El aumento constante de casos se ha observado en todas las regiones monitoreadas por la OMS, con la excepción de las Américas. Sin embargo, los expertos advierten que ningún país es inmune y que un brote significativo en una región puede fácilmente traspasar fronteras y convertirse en un problema global.
Vacunación contra el Sarampión: una necesidad urgente
La disminución en la cobertura de vacunación durante los años de la pandemia de COVID-19 es uno de los principales factores que contribuyen a este aumento. La interrupción de los servicios de salud y las campañas de inmunización han dejado a muchos niños sin la protección necesaria contra el sarampión. La OMS subraya que para prevenir brotes, es esencial que el 95% de la población infantil reciba dos dosis de la vacuna. Sin embargo, la cobertura de vacunación mundial actualmente se encuentra en un 83%, por debajo del 86% que se había logrado en 2019.
El sarampión no es solo una enfermedad de la infancia; afecta a personas de todas las edades y puede tener complicaciones graves, incluyendo neumonía, encefalitis y, en casos extremos, la muerte. La vacunación no solo protege a los individuos, sino que también proporciona una inmunidad colectiva que es vital para proteger a aquellos que no pueden ser vacunados, como los bebés y las personas con ciertas condiciones médicas.
La OMS hace un llamado a los gobiernos y organizaciones de salud para que intensifiquen sus esfuerzos en la vacunación y la vigilancia epidemiológica. Es imperativo que se restauren y se superen los niveles de vacunación previos a la pandemia para evitar que el sarampión se convierta en una amenaza aún mayor para la salud pública mundial.
La situación actual es un recordatorio de que las enfermedades prevenibles por vacunación no han desaparecido y que la complacencia puede tener consecuencias devastadoras. La comunidad internacional debe actuar con decisión para asegurar que los avances logrados en las últimas décadas no se pierdan y que el sarampión no resurja como una amenaza global.
Sarampión: Llamado a la acción global
La OMS insta a todos los sectores de la sociedad, incluidos los padres, los profesionales de la salud y los líderes políticos, a reconocer la gravedad de esta alerta y a trabajar juntos para garantizar que cada niño tenga acceso a las vacunas salvavidas. Solo así podremos proteger a nuestras comunidades y construir un mundo más seguro para las generaciones futuras.
Te puede interesar: The Weeknd hace una gran contribución a los afectados en Gaza