Gobierno de EE.UU. ordena cancelar contratos federales con Harvard
27/05/2025 - Hace 1 día en InternacionalGobierno de EE.UU. ordena cancelar contratos federales con Harvard

La administración del presidente Donald Trump ha ordenado a las agencias federales poner fin a todos los contratos vigentes con la Universidad de Harvard, según una carta oficial que será enviada este martes. La medida, que podría afectar acuerdos por un valor estimado de 100 millones de dólares, se enmarca en una política más amplia de revisión y reorientación del gasto federal hacia lo que la Casa Blanca considera “prioridades estratégicas”.
La instrucción, firmada por Josh Gruenbaum, comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones, solicita a las agencias evaluar sus contratos actuales con la universidad y cancelar aquellos que no sean considerados críticos. En los casos necesarios, se recomienda transferir los servicios a otros proveedores. Según el borrador del documento, publicado por The New York Times, la medida busca asegurar que todos los contratos del gobierno promuevan activamente los objetivos institucionales del Ejecutivo.
Esta decisión se suma a la congelación, el mes pasado, de aproximadamente 3,200 millones de dólares en subvenciones y contratos federales con Harvard. Además, la administración intentó impedir que la universidad matriculara a estudiantes internacionales, una orden que fue suspendida temporalmente por una jueza federal.
El gobierno de Trump ha justificado estas acciones en el marco de una supuesta defensa de los derechos civiles. Entre sus principales argumentos están las acusaciones de que Harvard mantiene políticas de admisión basadas en criterios raciales, las cuales, según la administración, discriminan a estudiantes blancos. También ha señalado que la universidad no ha actuado con suficiente firmeza frente a incidentes antisemitas en el campus, lo que, según el gobierno, comprometería la seguridad de los estudiantes judíos.
La carta enviada a las agencias federales establece el 6 de junio como fecha límite para presentar un reporte con los contratos rescindidos o en proceso de transición.
Por su parte, Harvard ha respondido por la vía legal. El mes pasado, interpuso una demanda para recuperar los fondos federales suspendidos y recientemente solicitó ante un tribunal la restitución de su derecho a admitir estudiantes internacionales. La jueza Allison D. Burroughs concedió una medida provisional en ese sentido, a la espera de una audiencia que se celebrará este jueves para determinar si la decisión se mantiene.
Actualmente, Harvard cuenta con unos 6,800 estudiantes internacionales, que representan aproximadamente el 27% de su matrícula. Su presidente, Alan M. Garber, advirtió que las restricciones impuestas por el gobierno podrían tener un impacto severo en la capacidad académica y financiera de la institución.
También te puede interesar: