Greenpeace asegura que un 80% de la población mundial apoya reducir la producción de plástico
05/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalGreenpeace asegura que un 80% de la población mundial apoya reducir la producción de plástico

Estados Unidos.- Una encuesta global realizada a 19.088 personas en 19 países reveló que ocho de cada 10 personas apoyan disminuir la producción de plástico, según informó la organización ecologista Greenpeace. El sondeo también mostró que un 90% de los encuestados respaldan la idea de abandonar el empaquetado con plásticos de un solo uso en favor de materiales reutilizables.
Estos datos salen a la luz justo antes de la cumbre de la ONU que se llevará a cabo a finales de abril en Ottawa, donde ministros de 173 países se reunirán para discutir la firma de un Tratado sobre Plásticos con el objetivo de combatir la contaminación causada por este material.
Greenpeace destacó que un 60% de las personas consultadas están a favor de excluir a los grupos de cabildeo de las negociaciones, como una forma de garantizar la transparencia durante el proceso.
En noviembre del año pasado, durante la tercera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-3) en Nairobi, Greenpeace denunció que las conversaciones habían sido influenciadas por los productores de petróleo y gas, a quienes acusó de obstaculizar las negociaciones.
Greenpeace pide un cambio en el uso de plástico
La organización también señaló que Gobiernos como los de la India y China se habían opuesto a reducir la producción de plástico, a pesar de que la mayoría de sus poblaciones respaldan la medida, según los resultados de la encuesta.
En el caso de Brasil, Greenpeace indicó que el país no ha respaldado específicamente los recortes en la producción de plástico, a pesar de que el 89% de la población brasileña está a favor de producir menos plásticos.
Cabe destacar que la producción mundial de plástico pasó de 2.2 millones de toneladas anuales a 460 millones de toneladas entre 1950 y 2019. Se prevé que esta cifra aumente a mil 500 millones para 2050 si no se establecen límites.
Greenpeace propone que el tratado obligue a reducir la producción de plástico en un 75% para 2040, con el objetivo de proteger la biodiversidad y mantener las temperaturas globales por debajo de 1.5 grados de incremento en este siglo.