En el mundo

¡Habemus papam! Sale humo blanco de la tercera fumata

08/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

¡Habemus papam! Sale humo blanco de la tercera fumata

En el mundo | 08/05/2025 - Hace 6 horas
¡Habemus papam! Sale humo blanco de la tercera fumata

El humo blanco emergió finalmente de la chimenea de la Capilla Sixtina. Las campanas repicaron con fuerza, anunciando al mundo la elección papal. A las 10:08 horas, tiempo de México, la señal fue clara: los cardenales alcanzaron consenso. El nuevo líder espiritual de millones de católicos ha sido elegido.

La “fumata blanca” se observó a las 18:07 hora local en Roma, tras intensas deliberaciones entre los 133 cardenales reunidos en el solemne Cónclave Vaticano. Este acto marca un momento crucial para la Iglesia, que tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, vivía días de incertidumbre espiritual.

Con la elección consumada, el nuevo Papa se encuentra en la llamada “sala de las lágrimas”, donde se prepara con los hábitos sagrados de su ministerio. El término hace alusión a la carga emocional y responsabilidad que representa aceptar el papado, símbolo del liderazgo moral de más de mil millones de fieles.

Miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro guardan silencio expectante, mirando el balcón central de la Basílica, donde pronto aparecerá el nuevo Pontífice. La bendición “Urbi et Orbi” —a la ciudad y al mundo— se impartirá apenas se anuncie oficialmente el nombre del nuevo sucesor de Pedro.

Esta bendición solo puede ser otorgada por un Papa en funciones durante su elección, en Navidad y en la celebración de la Pascua de Resurrección.

¿Qué pasa después?

Juan Pablo I, quien fue Papa por apenas 33 días en 1978, fue elegido en la tercera ronda de votaciones. En cambio, para seleccionar a su sucesor, San Juan Pablo II, fueron necesarias ocho votaciones. El papa Francisco, que falleció el 21 de abril, fue elegido en la quinta ronda en el cónclave de 2013.

Cuando un cardenal obtiene el número de votos requerido y acepta el cargo, elige el nombre que usará como pontífice y se dirige a la llamada “Sala de las lágrimas”. Este lugar recibe su nombre por la carga emocional del momento y es allí donde se coloca las vestiduras papales.

Poco después, el nuevo Papa es presentado al público desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la tradicional frase en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus papam!”, que significa “Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos papa!”. Finalmente, se da a conocer su nombre de nacimiento en latín, seguido del nombre papal que ha escogido.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram