Hamas anuncia entrega y liberación de rehenes israelíes, entre ellos infantes
18/02/2025 - Hace 3 días en InternacionalHamas anuncia entrega y liberación de rehenes israelíes, entre ellos infantes
La nación de Hamas anunció este martes que entregará el siguiente jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, incluidos los de los dos más jóvenes, Kfir y Ariel Bibas.
Además, el grupo planea liberar el sábado a seis rehenes vivos, duplicando la cantidad esperada inicialmente, según Khalil Al-Hayya, jefe negociador de Hamas.
Las negociaciones en El Cairo, confirmadas por la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han facilitado este acuerdo, que implica la entrega de cuerpos y liberación de rehenes vivos en las fechas mencionadas.
Detalles del acuerdo
El acuerdo también prevé la entrega de otros cuatro cuerpos la próxima semana. Del mismo modo. las familias de los rehenes han sido informadas sobre la situación, y se espera que Israel libere prisioneros palestinos a cambio de los israelíes.
Este situación refuerza las afirmaciones de Hamas sobre las muertes de los niños Bibas durante un ataque aéreo israelí en octubre de 2023, aunque Israel aún no ha confirmado oficialmente estas muertes.
Impacto mediático y reacciones
La imagen de Kfir Bibas, un bebé de nueve meses al momento del secuestro, ha sido prominente en las campañas de liberación de rehenes en Israel y globalmente.
Además de lo anterior, la liberación de Yarden Bibas, padre de los menores, en febrero de 2024, también ha influenciado las percepciones públicas y las campañas mediáticas sobre este caso.
Próximos pasos en el proceso
Cabe destacar que el anuncio se sincroniza con el inicio de nuevas negociaciones para una segunda fase del acuerdo de cese al fuego y la liberación de más rehenes en Gaza.
Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha expresado la intención de llegar a un nuevo acuerdo antes del término del actual cese al fuego, previsto para 42 días, con posibilidades de extenderlo.
Estas negociaciones continuarán bajo la intermediación de Egipto, Qatar, y los Estados Unidos, quienes han jugado papeles clave en la facilitación de las discusiones hasta ahora exitosas.
También te puede interesar: