Hamás libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense con vida en Gaza
12/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalHamás libera a Edan Alexander, último rehén estadounidense con vida en Gaza

El grupo islamista Hamás liberó este lunes al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, quien permaneció como rehén durante más de 19 meses en la Franja de Gaza tras ser capturado en el ataque del 7 de octubre de 2023. La liberación fue confirmada por el ejército israelí, que informó que Alexander fue entregado a la Cruz Roja y posteriormente transferido a las fuerzas israelíes tras cruzar la frontera hacia territorio israelí.
Alexander, de 21 años, fue tomado prisionero cuando tenía 19, durante el asalto de Hamás a una base militar en el sur de Israel, hecho que marcó el inicio del actual conflicto en Gaza. Su liberación se produce en un contexto de intensificación militar israelí y pocos días antes de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la región.
De acuerdo con medios israelíes, la entrega del rehén fue un gesto unilateral por parte de Hamás hacia la administración estadounidense. En su cuenta oficial en redes sociales, Trump calificó la acción como una muestra de buena voluntad y un posible avance hacia un nuevo alto el fuego. Aseguró que espera que este sea el primer paso para liberar al resto de los cautivos y alcanzar un acuerdo duradero.
La liberación generó reacciones emotivas tanto en Israel como en Estados Unidos. En Tel Aviv, familiares y simpatizantes se congregaron en la Plaza de los Rehenes para celebrar la noticia. En Tenafly, Nueva Jersey —ciudad natal de Alexander—, cientos de personas salieron a las calles ondeando banderas israelíes y portando carteles con su imagen.
Pese a la noticia positiva, Israel aclaró que la liberación de Alexander no fue parte de un acuerdo más amplio ni implicó concesiones como una tregua o la liberación de presos palestinos. Según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, el único compromiso asumido fue la creación de un “corredor seguro” para facilitar el regreso del rehén.
El gobierno israelí reiteró su intención de continuar con la ofensiva militar en Gaza, aunque pospondrá ciertas acciones hasta después del viaje de Trump a Oriente Próximo, que incluye visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, pero no a Israel.
Actualmente, según cifras oficiales, aún hay 58 rehenes en poder de Hamás, de los cuales se estima que 23 siguen con vida. La mayoría fueron secuestrados durante el ataque de octubre de 2023, y algunos han sido liberados en intercambios previos durante pausas temporales en los combates.
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos celebró la liberación de Alexander, aunque insistió en que el tiempo se agota para los demás cautivos. “Cada día que pasa pone sus vidas en mayor riesgo”, advirtió el grupo, que también expresó su respaldo a los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.
También te puede interesar: