Cae en Nogales ‘El J3’, líder de ‘Los Demonios’, facción del Cártel de Sinaloa
12/05/2025 - Hace 7 horas en MéxicoCae en Nogales ‘El J3’, líder de ‘Los Demonios’, facción del Cártel de Sinaloa

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció la detención de Juan José Jacobo Regalado, alias “El J3”, durante el pasado fin de semana. La captura ocurrió en la frontera entre Sonora y Estados Unidos, gracias a una operación conjunta con autoridades mexicanas y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (TCIU).
El detenido, quien cuenta con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, era identificado como líder de Los Demonios, célula delictiva vinculada al Cártel de Sinaloa. Según ICE, “El J3” estaba implicado en numerosos delitos violentos, incluyendo homicidios y tráfico de drogas a través de la frontera norte de México.
La operación contó con el respaldo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que coordinaron acciones en territorio mexicano. La detención representa un nuevo golpe contra la organización criminal, luego del arresto de otros dos líderes de Los Demonios en el último mes.
Líder de Los Demonios
Este arresto marca una victoria clave en el combate binacional contra los cárteles violentos que amenazan la seguridad en ambos lados de la frontera, señaló ICE. En el mismo contexto, la FGR recordó que Gilberto Martínez Rentería, alias “El 50”, también líder de Los Demonios, fue detenido previamente en Nogales, Sonora.
Durante ese operativo fueron incautadas tres armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores y más de 180 gramos de fentanilo. A “El 50” se le vincula con delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército mexicano, según informes oficiales de la FGR.
Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos señala que “El 50” operaba bajo las órdenes de Sergio Valenzuela Valenzuela. Alias “El Gigio”, Valenzuela sería jefe de plaza del Cártel de Sinaloa y responsable de coordinar rutas de trasiego de droga sintética hacia territorio estadounidense.
El 50 fue identificado como uno de los principales traficantes de fentanilo con destino a estados como California, Arizona, Nuevo México y Texas. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la cooperación internacional para frenar el tráfico ilícito de drogas y fortalecer la seguridad fronteriza entre ambos países.