En el mundo
Iberdrola y 4 directivos van a juicio en España por inflar el precio de la luz
17/10/2023 - Hace 1 año en InternacionalIberdrola y 4 directivos van a juicio en España por inflar el precio de la luz

En breve… La compañía eléctrica española Iberdrola y cuatro de sus ejecutivos están siendo enjuiciados en Madrid bajo la acusación de haber establecido un sistema presuntamente fraudulento con el propósito de incrementar de manera engañosa el costo de la electricidad.
A detalle:
- La Audiencia Nacional está llevando a cabo el juicio contra la empresa y los responsables de su filial, Iberdrola Generación, por un presunto «delito contra el mercado y los consumidores». El juicio, que aborda eventos ocurridos en noviembre y diciembre de 2013, se extenderá por tres días, concluyendo el jueves.
- Los acusados supuestamente llevaron a cabo maniobras para vender energía a los clientes proveniente de centrales de ciclo combinado, que utilizaban gas para generar electricidad, en lugar de optar por la energía hidráulica, que tenía un precio de venta considerablemente más bajo.
- Esta estratagema resultó en un incremento de más de siete euros por kilovatio (equivalente a 133 pesos mexicanos), causando un perjuicio a los consumidores estimado en más de 107 millones de euros (unos 2,153 millones de pesos mexicanos).
- La fiscalía está solicitando una multa de 84 millones de euros (aproximadamente 1,600 millones de pesos mexicanos) para la empresa, y dos años de prisión para cada uno de los directivos implicados.
Para considerar:
- Iberdrola opera en numerosos países, destacando España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México.
- En un contexto de inflación significativa en Europa y altos beneficios corporativos, los precios de la energía han sido objeto de controversia en España, lo que ha llevado a enfrentamientos entre las empresas y el gobierno. En respuesta, el gobierno ha implementado un impuesto especial a estas empresas, así como a los bancos, que estará en vigor durante 2023 y 2024.
- En cuanto a México, cabe recordar que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la compañía española Iberdrola suscribieron un pacto de cooperación para la coordinación de actividades relacionadas con la generación de electricidad, el transporte y la distribución de energía, así como el almacenamiento de gas natural.
También te puede interesar: