Incendio forestal en Bogotá: Bomberos intentan controlar conflagración en los cerros orientales
22/01/2024 - Hace 1 año en InternacionalIncendio forestal en Bogotá: Bomberos intentan controlar conflagración en los cerros orientales

En horas de la mañana de este lunes, 22 de enero, un incendio forestal en Bogotá alertó a la comunidad. La conflagración es atendida por tres estaciones de Bomberos.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, este incendio forestal en Bogotá se registra en inmediaciones de la avenida Circunvalar con Calle 66.
“Nuestros bomberos de las estaciones Centro Histórico, Chapinero y Puente Aranda, con el apoyo de la Brigada Forestal, controlan un incendio forestal en inmediaciones de la avenida Circunvalar con calle 66. Se activó el Equipo Especializado SART para realizar monitoreo con drones”, informaron en redes sociales los organismos de emergencia.
Desde distintos puntos de la capital se observa el humo generado por este incendio forestal en Bogotá.
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
El plan de acción que debes llevar a cabo durante un incendio debe ser práctico, confiable y coordinado.
- Lo primero que debes hacer es usar cubrebocas o un paño húmedo ante el humo.
- Luego es importante cerrar las puertas y ventanas; sellar con trapos húmedos las rendijas para evitar que el humo entre.
- También es necesario alejarte del lugar en sentido contrario al viento.
- En caso de que tengas enfermedades respiratorias o cardiacas, debes evacuar el área afectada
- Si el humo es muy denso debes arrastrarte por el suelo y buscar una salida. Recuerda que el humo y los gases tóxicos tienden a subir con el calor.
- No uses elevadores.
¿CÓMO PREVENIRLO?
- No sobrecargar las extensiones. Las conexiones eléctricas son una de las causas más frecuentes que originan incendios en el hogar.
- Evita fumar dentro de tu casa.
- Utilizar portavelas. Las velas son una causa frecuente de incendios en el hogar.
- Vigilar cualquier alimento que se esté cocinando.
- Mantener los artículos que puedan incendiarse a un metro de distancia de objetos que emitan calor.