En el mundo

Investigadores del caso Nicolás Petro fueron capturados por la Fiscalía, estas son las razones

21/02/2025 - Hace 1 mes en Internacional

Investigadores del caso Nicolás Petro fueron capturados por la Fiscalía, estas son las razones

En el mundo | 21/02/2025 - Hace 1 mes
Investigadores del caso Nicolás Petro fueron capturados por la Fiscalía, estas son las razones

El caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, que tiene un proceso abierto por lavado de activos, ha sido uno de los más destacados en el país en los últimos años, puesto que las autoridades afirman que el primogénito del mandatario habría recibido grandes cantidades de dinero ilícito durante la campaña de su padre.

De acuerdo con el medio citado, estos individuos buscaban que las declaraciones fueran modificadas y que en los informes no se incluyeran aspectos que pudieran involucrar a Francisco Javier Martínez, alias Pacho malo, con algún tipo de actividad relacionada con narcotráfico.

Fiscalía General de la Nación no se ha pronunciado al respecto

Cabe recordar que, en medio del escándalo que se registró tras la captura del hijo del mandatario, Forero Cortes y López Linares afirmaron de manera pública que habían recibido reprimendas en sus cargos como una muestra clara de represalias por haber liderado la investigación que terminó con la acusación contra Petro Burgos.

Sobre “Pacho Malo”, lo último que se conoció fue que luego de que la exfiscal Martha Mancera confirmó su captura, en noviembre de 2024 Canal Uno denunció que la investigación en su contra no había avanzado y que este había regresado a cumplir sus labores en el Spoa.

Sobre el cargo de Francisco Javier Martínez Ardila, es pertinente explicar que el Spoa es un sistema de información del CTI que permite verificar el trámite en las diferentes etapas de la investigación penal.

¿Quién es “Pacho malo”?

Siete meses después de que se registró la captura de Nicolás Petro Burgos, las autoridades informaron que había sido detenido Francisco Javier Martínez Ardila, que en ese momento era coordinador del CTI en Buenaventura, al que señalaron de ser parte de una organización criminal ligada al contrabando y el narcotráfico en el Valle del Cauca.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram