Israel rechaza propuesta de alto al fuego en Gaza aceptada por Hamás
26/05/2025 - Hace 2 días en InternacionalIsrael rechaza propuesta de alto al fuego en Gaza aceptada por Hamás

Una nueva propuesta de alto al fuego en Gaza ha sido objeto de controversia luego de que Hamás asegurara haber aceptado un acuerdo presentado a través de mediadores, mientras que Israel negó su validez y rechazó su contenido.
Un funcionario palestino, cercano a Hamás, declaró a la agencia Reuters que el grupo islamista había aceptado una iniciativa que contemplaba un alto el fuego de 70 días, la liberación de 10 rehenes israelíes en dos fases, así como una retirada parcial de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza. Como parte del acuerdo, Israel también liberaría a cientos de prisioneros palestinos, muchos de ellos condenados a largas penas de prisión.
La fuente afirmó que la propuesta había sido transmitida a Hamás a través de intermediarios internacionales, y que había sido elaborada por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff.
Sin embargo, Witkoff desmintió que esa iniciativa proviniera de él y calificó lo que había visto como “completamente inaceptable”. Aseguró que el acuerdo discutido no era de su autoría ni contaba con su respaldo. En la misma línea, un funcionario israelí restó legitimidad a la propuesta, afirmando que "ningún gobierno responsable podría aceptarla", al tiempo que negó que coincidiera con alguna iniciativa del enviado estadounidense.
Israel rompió el último alto el fuego con Hamás en marzo de este año, reanudando su campaña militar en Gaza. La escalada fue seguida por nuevos ataques con cohetes por parte de Hamás y grupos aliados. Desde entonces, los enfrentamientos han continuado con intensidad.
Hamás ha reiterado que estaría dispuesto a liberar a todos los rehenes restantes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de un alto el fuego permanente y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido en que cualquier cese de hostilidades debe ser temporal y estar condicionado a la liberación de rehenes, asegurando que el conflicto solo concluirá con la eliminación total de Hamás.
La guerra ha tenido consecuencias devastadoras en la Franja de Gaza. Según datos del Ministerio de Salud local, cerca de 54 mil palestinos han muerto desde el inicio del conflicto, mientras que organizaciones humanitarias alertan sobre una crisis alimentaria severa y un aumento generalizado de la desnutrición.
En contraste, el ataque inicial de Hamás el pasado octubre dejó más de mil 200 muertos en Israel y resultó en el secuestro de 251 personas, de acuerdo con cifras oficiales israelíes. La mayoría de ellas permanece aún en cautiverio.
La falta de consenso entre las partes involucradas complica los esfuerzos internacionales para alcanzar un alto al fuego sostenido, mientras continúa el sufrimiento de la población civil en ambos lados del conflicto.
También te puede interesar: