En el mundo

Juan José Zúñiga retrocede tras amenazar con tomar la sede del Gobierno en Bolivia

26/06/2024 - Hace 3 días en Internacional

Juan José Zúñiga retrocede tras amenazar con tomar la sede del Gobierno en Bolivia

En el mundo | 26/06/2024 - Hace 3 días
Juan José Zúñiga retrocede tras amenazar con tomar la sede del Gobierno en Bolivia

La Plaza Murillo, ubicada en el centro de la capital boliviana, ha sido escenario de tensiones y conflictos debido al levantamiento militar encabezado por el ex comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga. En medio de tanquetas y tropas que ocuparon el lugar, Zúñiga amenazó con tomar la sede del gobierno de Bolivia, lo que desencadenó horas de incertidumbre y preocupación en el país.

Zúñiga declaró que cambiaría a los ministros y liberaría a «presos políticos» como la ex presidenta interina Jeanine Áñez, evitando referirse a un golpe de Estado. Esta ambigüedad incrementó la polémica en medio de la crisis. Tras intensas negociaciones y presiones, el ex comandante general decidió abandonar la Plaza Murillo, marcando un precedente en la crisis política que atraviesa Bolivia.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, juramentó una nueva cúpula militar después del levantamiento liderado por Zúñiga, en un intento por restablecer la estabilidad y la democracia en el país. Sin embargo, la incertidumbre y la tensión persisten en medio de las divisiones políticas y la lucha por el poder.

Reacciones internacionales: Posiciones divididas sobre la situación en Bolivia

Las declaraciones de Zúñiga sobre liberar a los presos políticos y cambiar el rumbo del gobierno han generado reacciones diversas en la comunidad internacional. Algunos países y organismos, como la OEA, han expresado su respaldo al presidente Arce y su rechazo a cualquier alteración del orden constitucional. Por otro lado, líderes como el dictador venezolano Nicolás Maduro han denunciado un «golpe de Estado» en Bolivia. En este contexto, la presidenta de Honduras y presidenta en ejercicio de la CELAC, Xiomara Castro, ha convocado a los países miembros del grupo a condenar el «fascismo» que amenaza la democracia en Bolivia ya exigir el respeto pleno al poder civil y la Constitución.

La tensa situación en Bolivia ha puesto en alerta a la comunidad internacional, que sigue de cerca los acontecimientos en el país andino y espera una próxima solución para evitar una escalada de violencia y conflicto. Mientras tanto, el pueblo boliviano se prepara para movilizarse en contra del golpe de Estado y en defensa de la democracia, en un momento crucial para el futuro político de la nación.

Te puede interesar: Argentina da inicio al juicio por el intento de homicidio contra Cristina Kirchner

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram