La Corte Suprema escuchará el reclamo de inmunidad de Trump en un caso de interferencia electoral
25/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalLa Corte Suprema escuchará el reclamo de inmunidad de Trump en un caso de interferencia electoral

Nueva York.- El expresidente Donald Trump se encuentra en el ojo del huracán legal una vez más, ya que la Corte Suprema se prepara para escuchar el reclamo de inmunidad en un caso de interferencia electoral. El jueves, los jueces analizarán el procesamiento de Trump por cargos criminales relacionados con sus acciones durante las elecciones de 2020.
La cuestión crucial ante el tribunal es si un expresidente puede ser llevado ante la justicia por actos cometidos durante su mandato. Este debate es fundamental para el caso del fiscal especial Jack Smith, que acusa a Trump de haber intentado revertir ilegalmente su derrota electoral ante el actual presidente Joe Biden.
El caso de Smith en Washington, DC, no es el único que Trump enfrenta en los tribunales. También se le está procesando en Georgia por intentar alterar los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado. Además, en la Corte Suprema de Manhattan se le acusa de falsificar registros comerciales relacionados con el pago de 130,000 dólares a su abogado para mantener en secreto una relación con una estrella porno durante su presidencia.
Suprema Corte escuchará el reclamo de Trump
A pesar de la importancia del caso, Trump no estará presente en la Corte Suprema para escuchar los argumentos orales, ya que debe comparecer en su juicio penal en Nueva York. Los abogados de Trump y de Smith comparecerán ante los nueve jueces.
La Corte Suprema se hizo cargo del caso después de que dos tribunales inferiores rechazaran la afirmación de Trump sobre su inmunidad. Aunque el tribunal podría tomar una decisión rápidamente, es probable que demore su fallo para el final del mandato, que suele ser a finales de junio o principios de julio.
Incluso si la Corte Suprema rechaza el argumento de Trump y permite que el caso de Smith continúe, es probable que el juicio no se celebre hasta después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Trump, quien se perfila como posible candidato republicano, ha buscado posponer sus cuatro juicios pendientes hasta después de esa fecha.