En el mundo

Disminuyen muertes por sobredosis en EU a su nivel más bajo en cinco años

14/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Disminuyen muertes por sobredosis en EU a su nivel más bajo en cinco años

En el mundo | 14/05/2025 - Hace 6 horas
Disminuyen muertes por sobredosis en EU a su nivel más bajo en cinco años

Estados Unidos registró en 2024 una significativa disminución en las muertes por sobredosis, alcanzando su nivel más bajo desde 2019, informaron autoridades sanitarias este miércoles. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que 80.391 personas murieron por sobredosis en 2024, un 27% menos que en 2023.

El año anterior, el país había reportado 110.035 muertes por sobredosis, en medio de una persistente crisis relacionada principalmente con el consumo de opioides, especialmente el fentanilo. El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, ha sido el principal impulsor de la actual epidemia de sobredosis en el país.

Este potente estupefaciente es fabricado ilegalmente por cárteles de narcotráfico mexicanos utilizando precursores químicos procedentes de China, según señalan fuentes oficiales de seguridad estadounidenses. A menudo, el fentanilo se mezcla con otras drogas ilícitas como la metanfetamina y la cocaína, lo que eleva drásticamente el riesgo de sobredosis letales entre los consumidores.

Muertes por fentanilo

En 2024, las muertes relacionadas con fentanilo descendieron a 48.422 casos, frente a aproximadamente 76.000 reportados en 2023, según datos oficiales del CDC. Solo dos estados del país, Dakota del Sur y Nevada, reportaron aumentos en muertes por sobredosis, mientras que el resto mostró una tendencia a la baja.

Esta mejora ha sido atribuida por la administración de Joe Biden a su política de ampliar el acceso a tratamientos y distribuir naloxona ampliamente en todo el país. La naloxona es un medicamento que revierte rápidamente los efectos de una sobredosis por opioides y ha sido clave en muchas campañas estatales y locales de prevención.

Sin embargo, el gobierno del actual presidente Donald Trump también ha reclamado crédito por los avances logrados en la lucha contra esta crisis nacional. Trump, quien retornó al poder en enero, recordó que fue durante su primer mandato en 2017 cuando declaró emergencia nacional por la crisis de opioides.

Desde entonces, el Congreso aprobó recursos para mejorar sistemas de monitoreo y reforzar estrategias de prevención en todos los estados del país, según destacaron los CDC. A pesar de la disminución, las autoridades insisten en que las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte entre adultos jóvenes de 18 a 44 años.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram