En el mundo

La ONU alerta contra el auge de prácticas transfronterizas de mutilación genital femenina

14/06/2024 - Hace 2 semanas en Internacional

La ONU alerta contra el auge de prácticas transfronterizas de mutilación genital femenina

En el mundo | 14/06/2024 - Hace 2 semanas
La ONU alerta contra el auge de prácticas transfronterizas de mutilación genital femenina

Nueva York.- La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha advertido sobre el alarmante aumento de prácticas transfronterizas de mutilación genital femenina. A pesar de estar prohibida en muchos países, aproximadamente 200 millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas de esta práctica cruel.

Según el informe, aproximadamente 4.3 millones de niñas aún corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina, incluso en países de la Unión Europea donde ya está prohibida. Se estima que más de 600,000 jóvenes en la UE están en peligro de sufrir esta mutilación.

En países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido, algunas familias recurren a lo que se conoce como «vacaciones de corte», llevando a sus hijas a países de origen o a otros lugares donde aún se practica la mutilación genital femenina. Incluso si la práctica está prohibida en el país de origen, algunas familias viajan a naciones donde aún no es ilegal, convirtiéndose en destinos para este tipo de intervenciones.

 

La ONU alertó sobre un aumento en las mutilaciones genitales femeninas

El informe destaca que en zonas fronterizas, las familias cruzan los límites hacia países vecinos donde la mutilación genital femenina aún está permitida, con el fin de someter a sus hijas a esta práctica. Entre los países mencionados se encuentran Somalia, Etiopía, Tanzania, Uganda, Mali, Senegal, Burkina Faso y Togo, donde la mutilación genital femenina persiste especialmente cerca de las fronteras.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha instado a los Estados a aumentar la cooperación regional e internacional para erradicar estas prácticas transnacionales. Türk afirmó que es crucial eliminar la mutilación genital femenina en todas sus formas, así como los estereotipos de género y las normas patriarcales que la perpetúan.

Las víctimas de la mutilación genital femenina suelen ser niñas menores de 15 años, y se tienen registros de casos en más de 30 países, con indicios de que podría estar presente en otros 60 países. Esta práctica tiene graves consecuencias para la salud, desde problemas psicológicos hasta complicaciones durante el parto que pueden llevar al fallecimiento del recién nacido.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Tres muertos, docenas de heridos en descarrilamiento de tren en el norte de Rusia

En el mundo | Internacional

Tres muertos, docenas de heridos en descarrilamiento de tren en el norte de Rusia

Al menos tres personas murieron y docenas resultaron heridas después de que un tren […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram