Legisladores españoles desafían a su Gobierno para acudir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
26/09/2024 - Hace 7 meses en InternacionalLegisladores españoles desafían a su Gobierno para acudir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum

En medio de la crisis diplomática entre España y México, legisladores de varios partidos nacionalistas y de izquierda han decidido desafiar la postura oficial del Gobierno español y acudir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
Esta decisión ha generado controversia debido a la exclusión del rey Felipe VI en la ceremonia, lo que llevó al Gobierno español a no asistir en solidaridad con la monarquía.
El veto al rey por parte de Sheinbaum se remonta a una carta que el monarca no respondió a Andrés Manuel López Obrador, reclamando una disculpa por los errores de la conquista.
Ante esta negativa, el Gobierno español optó por no participar en el evento, marcando así una postura oficial de rechazo a la exclusión del jefe de Estado.
Sin embargo, algunos legisladores españoles, pertenecientes a partidos como Sumar, EH Bildu, BNG y Podemos, han decidido asistir a la investidura de Sheinbaum, a pesar de las tensiones diplomáticas entre ambos países.
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, expresó su malestar por esta decisión, argumentando la importancia de mantener la coherencia en las relaciones internacionales.
Isabel Rodríguez asegura que debe respetarse la libertad política
Por su parte, la ministra española de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha subrayado la importancia de respetar la libertad de los grupos parlamentarios para representar al pueblo español en el ámbito internacional.
Mientras tanto, el ministro español de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha señalado que las decisiones de las formaciones políticas son cuestiones partidarias.
La presencia de legisladores españoles en la investidura de Sheinbaum ha generado opiniones divididas en el país. Mientras algunos sectores de la derecha consideran «lógica» la decisión del Gobierno español de no participar, otros ven en la exclusión del rey una falta de respeto hacia España.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha censurado esta situación como una «provocación inaceptable» que afecta a la relación entre ambos países.
En este contexto, la polémica ha resurgido con declaraciones pasadas de López Obrador, quien expresó su rechazo hacia España en el pasado.
El dirigente regional socialista Emiliano García-Page recordó un encuentro con el presidente saliente de México en el que este manifestó su aversión hacia los españoles y España, lo que contribuye a la tensión actual entre ambas naciones.