En el mundo

Ley Antonia: Chile castiga a los agresores que llevan a las mujeres al suicidio

06/03/2024 - Hace 3 meses en Internacional

Ley Antonia: Chile castiga a los agresores que llevan a las mujeres al suicidio

En el mundo | 06/03/2024 - Hace 3 meses
Ley Antonia: Chile castiga a los agresores que llevan a las mujeres al suicidio

En Chile, la historia de Antonia Garros y Antonia Barra conmovió al país y llevó a la aprobación de la llamada «Ley Antonia«, una iniciativa pionera que busca castigar a quienes inciten a las mujeres al suicidio, especialmente en contextos de violencia de género.

Antonia Garros, de 23 años, se lanzó desde un piso 13 luego de sufrir una brutal agresión por parte de su novio. Incitada por este hombre, quien le gritaba «¡Loca de mierda, tírate!», Antonia encontró en el vacío una salida a su sufrimiento.

Por otro lado, Antonia Barra, una universitaria chilena de 21 años, decidió quitarse la vida tras ser violada y amenazada. Estos casos, que expusieron la cruda realidad de la violencia de género en Chile, fueron decisivos en la promulgación de la Ley Antonia en 2022.

Esta ley, que tipifica el suicidio feminicida y la inducción al mismo, establece penas de hasta 10 años y aumenta el tiempo de prescripción del delito de abuso sexual en casos de personas mayores de edad. Además, protege la intimidad de las víctimas y prohíbe interrogatorios que puedan resultar humillantes o degradantes.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, ha destacado que esta legislación representa un avance crucial en la atención y sanción de la violencia contra las mujeres, reconociendo las graves consecuencias que estas situaciones tienen en la vida de las víctimas.

A pesar de este avance, la aplicación de la Ley Antonia ha enfrentado obstáculos. Organizaciones feministas han señalado la dificultad de probar el abuso y el daño psicológico. Lo que limita su efectividad en la práctica. En su primer año de vigencia, ningún caso ha sido investigado por la Fiscalía.

La historia de Antonia Garros y su lucha por la justicia ha dado origen a la «Fundación Antonia» en la ciudad de Concepción. La cual brinda apoyo a sobrevivientes de violencia de género. Para su madre, Consuelo Hermosilla, esta iniciativa es una forma de buscar justicia y de crear conciencia sobre la violencia de género.

En un país donde la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema grave, la Ley Antonia representa un paso importante hacia la protección de los derechos y la vida de las mujeres. Su implementación y efectividad son desafíos a los que la sociedad chilena sigue enfrentándose.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram