En el mundo

Liberan a 7 mil personas detenidas durante estado de excepción en El Salvador

24/08/2023 - Hace 10 meses en Internacional

Liberan a 7 mil personas detenidas durante estado de excepción en El Salvador

En el mundo | 24/08/2023 - Hace 10 meses
Liberan a 7 mil personas detenidas durante estado de excepción en El Salvador

Al menos 7 mil personas que fueron detenidas durante el régimen de excepción, implementado en El Salvador como parte de una «guerra contra las pandillas», han sido liberadas, según dijo el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción, que suspende algunas garantías constitucionales, desde marzo de 2022 y, de acuerdo con cifras divulgadas por fuente oficiales, esta medida ha dejado a más de 72 mil personas detenidas, a las que el Gobierno acusa de pertenecer a las pandillas.

«A la fecha, son un poco más de 7 mil los que han sido liberados de estos más de 72 mil (capturados). Quiere decir que el sistema de Justicia está funcionando», apuntó Villatoro durante una entrevista en un canal local.

Desde marzo de 2022, la Asamblea Legislativa, a petición del gobierno del presidente Nayib Bukele, decretó la suspensión del derecho a la defensa administrativa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y extendió el plazo de la detención administrativa a un máximo de 15 días.

«Más de un año y medio de régimen de excepción donde queda claro nuestra firma voluntad de erradicar por completo este fenómeno (de las pandillas)», añadió el funcionario.
Los vamos a buscar hasta debajo de las piedras, no importa dónde se escondan, los encontraremos.

El Congreso, de amplia mayoría oficialista, aprobó el pasado 9 de agosto extender por 30 días más la suspensión de varias garantías constitucionales bajo el régimen de excepción, «por la reactivación de miembros de pandillas aún en libertad».

¿Hasta cuándo será el estado de excepción?

La nueva extensión entró en vigencia el 15 de agosto y se prolongará hasta el 13 de septiembre próximo.

Organizaciones humanitarias del país han dado cuenta de más de 5 mil «víctimas directas» de atropellos a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias.

Puede gustarte leer:

Karla Quintana renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda | Notigram

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram