En el mundo

Líder ultraderechista en Francia pide una mayoría absoluta para poder gobernar

18/06/2024 - Hace 1 semana en Internacional

Líder ultraderechista en Francia pide una mayoría absoluta para poder gobernar

En el mundo | 18/06/2024 - Hace 1 semana
Líder ultraderechista en Francia pide una mayoría absoluta para poder gobernar

El líder ultraderechista Jordan Bardella pidió este martes a los franceses una «mayoría absoluta» en las elecciones legislativas previstas el 30 de junio y 7 de julio, que su partido Agrupación Nacional (RN) lidera en los sondeos.

«Si los franceses ponen al país en una situación de mayoría relativa (…) con un primer ministro sin mayoría absoluta, entonces no podremos cambiar las cosas», dijo Bardella, en una entrevista con los medios

El candidato a primer ministro, de 28 años, ya se impuso el 9 de junio en las elecciones al Parlamento Europeo con un 31.37 por ciento de votos en Francia. El presidente Emmanuel Macron reaccionó con un adelanto de las legislativas previstas en 2027.

Aunque el mandatario asegura que busca evitar la llegada al poder de la extrema derecha a la presidencia de Francia en 2027, los analistas consideran el adelanto electoral una «apuesta arriesgada».

RN cuenta con un 33 por ciento de intención de voto, seguido de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (28 por ciento) y de la alianza centrista de Macron (18 por ciento) en las legislativas anticipadas, según un sondeo Ifop publicado este lunes.

¿Gobierno compartido en 2027?

Las encuestas arrojan un escenario incierto que podría conducir a que el presidente centrista, cuyo mandato termina en 2027, tenga que compartir el poder con un gobierno de otro color político en una cohabitación.

Bardella aseguró que no quiere convertirse «en el colaborador del presidente», por lo que reclamó la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional (cámara baja) para «poder cambiar de política» en Francia.

Su «primera medida» si llega al gobierno sería reducir el IVA a la energía y al combustible, aseguró Bardella, cuyo partido, con Marine Le Pen al frente, situó el poder adquisitivo como prioridad junto a la inseguridad y el control de la inmigración.

El actual primer ministro, Gabriel Attal, al frente desde enero de un gobierno de centroderecha en minoría, aseguró que su rival ultraderechista pone cada vez «más condiciones» para evitar llegar al poder tras los comicios.

La alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular por su parte no nombró por el momento un candidato a primer ministro, en un intento de mantener la unidad entre su ala socialdemócrata y la más radical.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram