En el mundo

Brasil: Lula da Silva contra la explotación de los recursos minerales

02/02/2023 - Hace 1 año en Internacional

Brasil: Lula da Silva contra la explotación de los recursos minerales

En el mundo | 02/02/2023 - Hace 1 año
Brasil: Lula da Silva contra la explotación de los recursos minerales

La minería ilegal en la selva amazónica esta acabando con el pueblo Yanomami. Este pueblo, ha vivido en aislamiento casi total hasta la década de 1980, que fue cuando se encontró oro en su territorio. Desde entonces, la actividad ilegal de minería ha deteriorado su territorio y afectado su manera de vivir.

Ante esta situación, el gobierno brasileño de Lula da Silva, ha prometido desde que era candidato a terminar con la minería ilegal, que, dicho sea de paso, es una de las principales causas de la deforestación de la Amazonía.

En este sentido, el gobierno está intensificando el combate a la minería ilegal y ya ha prohibido cualquier actividad relacionada.

Así mismo, el mandatario brasileño prohibió la explotación de maderas en reservas indígenas al revocar una medida firmada por el expresidente, Jair Bolsonaro, poco antes del fin de su gestión.

«Nuestro compromiso es con la protección de los pueblos indígenas, no permitiremos más retrocesos», afirmó la ministra de los Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara.

Lula da Silva contra la explotación de los recursos minerales

Lula da Silva ha dicho en repetidas ocasiones que su gobierno va a empeñarse en frenar la destrucción de la selva amazónica, que se aceleró en los últimos años bajo la gestión del presidente Jair Bolsonaro.

Entre las medidas que promoverá para proteger la selva, Lula afirmó que creará un ministerio de los Pueblos Originarios y prometió «recuperar» todas las instituciones o instrumentos que se crearon para combatir la deforestación y que fueron «desmontados» por el Gobierno de Bolsonaro.

Recordemos que, el miércoles pasado (, Supremo Tribunal Federal (STF) anunció el miércoles que el gobierno de Bolsonaro, que defendió la explotación minera y agropecuaria de las tierras indígenas y cuestionó en diversas ocasiones la demarcación del territorio yanomami, incumplió decisiones de la máxima corte y proveyó informaciones falsas sobre la situación de este pueblo.

El gobierno brasileño está intensificando el combate a la minería ilegal y ha prohibido cualquier actividad relacionada:

«He ordenado al regulador minero ANM que ni la más mínima actividad sea permitida en tierras indígenas. No se autorizará ni una sola exploración», dijo el mandatario en su discurso.

Además, las autoridades bloquearon el acceso no autorizado al territorio yanomami para interrumpir el abastecimiento a agrupaciones delictivas y prevenir la propagación de enfermedades.

«Tomaremos todas las medidas para sacar a los mineros ilegales y cuidar al pueblo yanomami. Estamos decididos a terminar con esto.» 

-Lula da Silva

También te podría interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Andrés Agui-Ram

Todo el tiempo: Creador, humanista y descuidado.
Hablo sobre política, negocios, economía y nuevas narrativas internacionales.

Últimas Noticias icon arrow right

Se logró captar agua en bordos de abrevadero: Rogelio Soto

Local | Durango Estado

Se logró captar agua en bordos de abrevadero: Rogelio Soto

Por: Pamela Estrada Buendía Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram