En el mundo

Brasil: Minería ilegal en el Amazonas facilita la extinción de indígenas

02/02/2023 - Hace 1 año en Internacional

Brasil: Minería ilegal en el Amazonas facilita la extinción de indígenas

En el mundo | 02/02/2023 - Hace 1 año
Brasil: Minería ilegal en el Amazonas facilita la extinción de indígenas

Lula da Silva, el presidente de Brasil, señaló que la minería ilegal en el Amazonas, promovida por el expresidente Jair Bolsonaro, facilita la extinción del pueblo indígena Yanomami, que vive a lo largo de la frontera entre Venezuela y Brasil.

Según informes, 570 niños murieron de desnutrición y enfermedades prevenibles durante los últimos cuatro años de la presidencia de Bolsonaro. De acuerdo, al ahora presidente Lula da Silva, Bolsonaro ignoró  las actividades mineras ilegales durante su mandato.

El 20 de enero, el Ministerio de Sanidad brasileño declaró la emergencia médica en el territorio:

«Lo que vimos fue una situación muy precaria en términos de salud, con pacientes que sufrían desnutrición grave, infecciones respiratorias, muchos casos de paludismo y enfermedades diarreicas.»

-André Siquiera, especialista en medicina tropical.

Minería ilegal en el Amazonas facilita la extinción de indígenas.

El pueblo yanomami vivió en aislamiento casi total hasta la década de 1980, cuando se encontró oro en su territorio. Desde entonces, unos 40.000 mineros ilegales han entrado a su territorio, propagando enfermedades como la tuberculosis y la malaria, además de contaminar los ríos con mercurio en su búsqueda de oro.

El Supremo Tribunal Federal brasileño, anunció que el gobierno de Bolsonaro incumplió decisiones de la máxima corte y proveyó informaciones falsas sobre la situación del pueblo yanomami.

Desde la década de 1990 se han realizado varios estudios que han aumentado la concienciación sobre los efectos negativos que la minería ilegal de oro ha tenido en la salud de la población yanomami.

Estos estudios muestran que la extracción de oro puede estar relacionada con la tuberculosis, la malaria, el envenenamiento por mercurio y la desnutrición.

En el caso de la malaria, entre 2016 y 2020, aumentó el número de mineros en la zona y  al mismo tiempo, el número de casos de malaria aumentó un 1,090% en las zonas indígenas y un 75,576% en las zonas mineras.

Una situación similar ocurrió en los casos de tuberculosis: un estudio publicado en 1997 por investigadores brasileños descubrió que, la tuberculosis empezó a propagarse en el territorio del pueblo yanomami después de que los forasteros entraran en contacto con ellos a mediados del siglo XX.

Consecuencias de la minería en los territorios yanomami.

Históricamente, los yanomami se han mantenido de la tierra; comen caza silvestre y frutas de huertos. El problema es que los mineros han destruido la selva.

La activista, Christina Haverkamp, que se centra especialmente en el pueblo yanomami, indicó que, «los mineros no sólo han interrumpido sino que han destruido la cadena alimentaria, haciendo imposible que los yanomami se sustenten de la tierra».

Los mineros extraen oro mezclando mercurio líquido en el sedimento excavado de los ríos amazónicos.

Paulo Basta, médico y científico de la Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, ha identificado niveles anormalmente altos de mercurio en las poblaciones yanomami más cercanas a las zonas mineras.

En este sentido, la minería ilegal ha contaminado los territorios yanomami para la caza, la pesca y la recolección y ha provocado la deforestación de amplias franjas de la selva cercana.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Andrés Agui-Ram

Todo el tiempo: Creador, humanista y descuidado.
Hablo sobre política, negocios, economía y nuevas narrativas internacionales.

Últimas Noticias icon arrow right

AMLO afirma que Refinería Dos Bocas ya está produciendo

Nacional | México

AMLO afirma que Refinería Dos Bocas ya está produciendo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la refinería de Dos Bocas ya […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram