En el mundo

Macron elogia el “espíritu de sacrificio” al inicio de ceremonias del Desembarco de Normandía

05/06/2024 - Hace 4 semanas en Internacional

Macron elogia el “espíritu de sacrificio” al inicio de ceremonias del Desembarco de Normandía

En el mundo | 05/06/2024 - Hace 4 semanas
Macron elogia el “espíritu de sacrificio” al inicio de ceremonias del Desembarco de Normandía

París.- En el marco de las conmemoraciones por el 80º aniversario del histórico Desembarco de Normandía, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha elogiado el valiente «espíritu de sacrificio» de los libertadores que participaron en aquella operación crucial durante la Segunda Guerra Mundial. Las ceremonias, que se extenderán por tres días, han comenzado con un emotivo homenaje en la localidad bretona de Plumelec, en honor a los resistentes y a los paracaidistas de la Francia libre que formaron parte de las fuerzas especiales británicas.

Macron no dudó en destacar la importancia de recordar y valorar el legado de aquellos hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas por un bien mayor. En su discurso, el mandatario francés hizo hincapié en la juventud actual, destacando su disposición a seguir el ejemplo de sacrificio de aquella generación que enfrentó los horrores de la guerra en Europa. Adicionalmente, advirtió sobre los crecientes peligros que acechan al continente en la actualidad, llamando a la unidad y solidaridad entre las naciones para hacer frente a los desafíos presentes.

La ceremonia principal, en la que se espera la presencia de varios líderes internacionales, incluidos Joe Biden de Estados Unidos y Volodimir Zelenski de Ucrania, está programada para el día del aniversario, el próximo jueves, en la emblemática playa de Omaha. Sin embargo, la ausencia del presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido notoria, marcando así un contraste con la conmemoración realizada hace una década.

 

Macron elogia a las tropas

Los veteranos de guerra, provenientes de distintas partes del mundo, han sido recibidos con honores en Normandía, recordando el sacrificio y el coraje de aquellos que participaron en la histórica operación del «Día D». A través de sus testimonios, es posible vislumbrar las emociones y los desafíos que enfrentaron en aquel momento crucial, subrayando la importancia de no olvidar su legado y su contribución a la liberación de Europa.

Además, se espera que las ceremonias sirvan como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y el apoyo entre las naciones, especialmente en un contexto de crecientes tensiones y conflictos en Europa. Macron, quien ha expresado su preocupación por la invasión rusa en Ucrania, busca brindar un mensaje de respaldo a este país durante la conmemoración del desembarco aliado.

En un gesto de solidaridad, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha manifestado su compromiso de apoyar a Ucrania durante su participación en las ceremonias. La Casa Blanca ha destacado la valentía de los soldados estadounidenses que participaron en el Desembarco de Normandía, abriendo así el camino hacia la liberación de Francia y Europa.

Durante estos tres días de homenajes y conmemoraciones, Macron rendirá tributo a todas las víctimas civiles que perdieron sus vidas en el contexto de la guerra, recordando especialmente a aquellos que sufrieron los bombardeos aliados. En medio de la conmemoración, se espera que el tema de Ucrania ocupe un lugar destacado en las discusiones entre los líderes presentes, buscando así fortalecer la solidaridad y la cooperación en un momento crucial para la historia europea.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram