Marco Rubio inicia gira por Latinoamérica sin incluir a México en su agenda
31/01/2025 - Hace 3 horas en InternacionalMarco Rubio inicia gira por Latinoamérica sin incluir a México en su agenda
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado una gira de trabajo por Latinoamérica, la primera tras asumir el cargo junto al presidente Donald Trump.
Esta visita tiene como objetivo promover la agenda exterior del mandatario republicano, la cual prioriza los intereses de su país por encima de todo.
Rubio tiene previsto visitar cinco países en total, pero sorprendentemente México no está dentro de la lista de destinos.
De acuerdo con un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, Rubio estará presente en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero.
La intención de estas reuniones es fortalecer la cooperación regional en temas fundamentales como la detención de la migración ilegal, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, así como contrarrestar la influencia de China en la región. Además, se busca profundizar las asociaciones económicas para impulsar la prosperidad en el hemisferio.
A pesar de la importancia de la relación comercial entre Estados Unidos y México, hasta el momento no se ha confirmado la presencia de Rubio en tierras mexicanas.
Esta situación cobra mayor relevancia en medio de las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas debido al tráfico de migrantes y fentanilo.
La presencia de Rubio en Latinoamérica ha generado diversas opiniones entre los expertos en relaciones internacionales.
Algunos consideran que su ausencia en México puede interpretarse como un mensaje de desaprobación hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mientras que otros creen que se trata de una estrategia diplomática para presionar al país a tomar medidas en relación a los problemas fronterizos que preocupan a la administración Trump.
En cualquier caso, la llegada de Rubio a la región supone un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y sus vecinos del sur.
Se espera que durante su gira de trabajo se aborden temas cruciales para la estabilidad y el desarrollo de Latinoamérica, así como para la seguridad y los intereses de Estados Unidos en la región.