Integrantes del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera han levantado la voz para exigir a las autoridades pertinentes que aceleren la búsqueda de Héctor Aparicio Martínez, un activista y padre buscador, quien fue visto por última vez el 26 de enero en Tihuatlán, Veracruz.
Héctor Aparicio, de 47 años, se ha unido a la labor de búsqueda de su hijo, José Aparicio Delgado, quien desapareció en 2017. Sin embargo, su desaparición ha llevado a que los integrantes del colectivo enfrenten ahora riesgos al participar en estas arduas búsquedas.
Riesgos en la búsqueda de desaparecidos
Las familias buscadoras, según un comunicado emitido por el colectivo, se ven expuestas a peligros al recorrer calles, cerros, lagos y desiertos en busca de pistas que los lleven a sus seres queridos desaparecidos.
Esta situación de vulnerabilidad en la que se encuentran es motivo de preocupación para el colectivo, que insta a las autoridades a tomar medidas para proteger a quienes buscan a sus seres queridos.
«De manera individual o en colectivo, las familias buscadoras salimos a las calles, cerros, lagos y desiertos en búsqueda de indicios de nuestros seres queridos desaparecidos, y esta labor nos pone en una situación de vulnerabilidad en muchos casos», recalca el comunicado emitido por María Herrera.
Hasta el momento, las autoridades no habían dado a conocer el caso de Héctor Aparicio, generando incertidumbre entre los integrantes del colectivo María Herrera Poza Rica, al que él pertenece.
Ante ello, es imperativo que las autoridades intensifiquen los esfuerzos para encontrar a Héctor Aparicio y garantizar la seguridad de todas las personas que dedican su tiempo y esfuerzo en la noble labor de búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
La desaparición de un padre buscador es un recordatorio de la urgencia de actuar contra este crimen de lesa humanidad que sigue afectando a tantas familias en Veracruz y en todo el país.