En el mundo

Más de 300 millones de niños sufren abuso sexual en internet anualmente

27/05/2024 - Hace 1 mes en Internacional

Más de 300 millones de niños sufren abuso sexual en internet anualmente

En el mundo | 27/05/2024 - Hace 1 mes
Más de 300 millones de niños sufren abuso sexual en internet anualmente

En medio de la creciente digitalización del mundo, un nuevo y escalofriante informe ha revelado que más de 300 millones de niños en todo el planeta son víctimas de explotación y abuso sexual en Internet cada año. Esta alarmante estimación, realizada por investigadores de la Universidad de Edimburgo, destaca la magnitud de un problema que durante mucho tiempo ha permanecido en las sombras.

Según el Childlight Global Child Safety Institute de la universidad, alrededor de uno de cada ocho niños en el mundo ha sufrido la toma, intercambio y exposición no consensuada de imágenes sexuales y videos en los últimos 12 meses. Esto se traduce en unos impactantes 302 millones de menores que han sido víctimas de este tipo de depredación en línea.

El informe también ha destacado la gran cantidad de casos de solicitudes no deseadas de sexo por internet y peticiones de actos sexuales por parte de adultos y otros jóvenes. Desde el chantaje sexual conocido como sextorsión, donde los depredadores exigen dinero a cambio de no publicar imágenes íntimas, hasta el abuso de la inteligencia artificial para manipular videos y fotos, los delitos en línea contra niños son cada vez más preferidos y perturbadores.

Niños en riesgo: La amenaza de la rxplotación digital

Esto no solo afecta a una región específica, sino que tiene un alcance verdaderamente global. En particular, se ha identificado a Estados Unidos como una zona de alto riesgo, con estadísticas que revelan que uno de cada nueve hombres admite haber cometido un delito en línea contra menores de edad en algún momento.

Paul Stanfield, director ejecutivo de Childlight, ha destacado la urgente necesidad de enfrentar esta crisis a nivel mundial, calificándola como una pandemia sanitaria que ha permanecido ignorada durante demasiado tiempo. La falta de conciencia y de acciones concretas para proteger a los niños en línea está teniendo consecuencias devastadoras.

La reciente advertencia de la Agencia Nacional Británica contra el Crimen (NCA) a cientos de millas de profesores sobre las estafas de sextorsión dirigidas a adolescentes británicos es solo la punta del iceberg. Los casos de jóvenes que son víctimas de este tipo de abuso están en aumento en todo el mundo, a medida que los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad y la inocencia de los más jóvenes.

Es crucial que se tomen medidas inmediatas para proteger a la infancia en línea y para prevenir que estos depredadores continúen cometiendo sus atrocidades. La conciencia y la educación son claves para combatir esta crisis, así como la colaboración internacional y la implementación de leyes más estrictas.

En un entorno digital en constante evolución, la seguridad de los niños en línea debe ser una prioridad absoluta para todos. No podemos permitir que millones de niños sean víctimas de abuso sexual en Internet cada año. Juntos, debemos trabajar para poner fin a esta terrible realidad y garantizar un futuro más seguro y protegido para las generaciones venideras.

Te puede interesar: Maltrato animal en Yucatán: Un caballo sufre amarrado bajo el calor extremo del estado

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram