México convoca a una alianza latinoamericana contra la inflación
02/03/2023 - Hace 2 años en InternacionalMéxico convoca a una alianza latinoamericana contra la inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la intencion de crear una alianza economica para combatir la inflación en Latinoamérica. Para ello, reveló este jueves (2 de marzo) que convocó a los andatarios de los países de Brasi, Colombia, Cuba y Argentina.
“Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario, de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico comercial con países de América Latina”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.
México convoca a una alianza latinoamericana contra la inflación
López Obrador informó que la «alianza económica y comercial antiinflación» incluiría en un inicio a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras.
Según lo dicho por el presidente mexicano, ya se realizó un primer contacto sobre el tema con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Argentina, Alberto Fernández.
“Nos faltan llamadas, aunque Alberto Fernández se comprometió a hacerlo con el presidente de Chile y con el presidente de Bolivia, Gabriel Boric y Luis Arce, y yo voy a hablar hoy con la señora Xiomara Castro, de Honduras”, agregó.
Aunque no se revelo mucho sobre esta alianza, López Obrador afirmo que los países ya han aceptado y que se espera tener una primera reunion de manera virtual para el 5 de abril.
López Obrador, señaló que iran «paso a paso», que habrá que esperar para conocer más detalles sobre esta alianza, pero que tendrá el objetivo de conseguir mejores precios en los alimentos, quitar aranceles y otras barreras que «impiden obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países».
En ese sentido, AMLO también anunció que ya van a empezar a trabajar los cancilleres, los secretarios de Hacienda, de Economía, de Comercio, para buscar intercambios en importación y exportación de alimentos y de otros bienes, con el propósito de frenar la inflación.